Mediante Resoluciòn 001- 2012 CJLDFB de fecha 13 de Marzo, la Comisciòn de Justicia de la Liga Distrital de Fùtbolde Barranca decidiò darle los puntos al Sport Amèrica, por aquel encuentro de la primera fecha donde los "americanos" jugaron con el Juventud Arguay. En ese partido, Arguay solo hizo alinear a un elemento Sub 18, yendo en contra de la Circular 002 de la FPF.
"Declarar perdedor a la Intituciòn Deportiva Club Juventud Arguay con el resultado 2 a 0 a favor del Sport Amèrica, adjuntandosele 3 puntos al equipo contendor" dice en la parte resolutiva el documento.
Con ello, el equipo amarillo suma ahora 4 puntos en la tabla de posiciones.
TABLA DE POSICIONES
01.- Santa Cruz 6 Ptos.
02.- Sport América 4 “
03.- Defensor Seminario 4 “
04.- Juventud Cosmos 4 “
05.- Deportivo Potao 4 "
06.- Nuevo Amanecer 3 “
07.- Juventud Olivar 2 “
08.- Pampa de Lara 1 “
09.- Deportivo Cosmos 1 “
10.- 9 de Diciembre 1 “
11.- Alianza Aurora 1 “
12.- Juventud Arguay 0 “
viernes, 16 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
CONTINUA EL FUTBOL EN BARRANCA
Barranca
TERCERA FECHA
SABADO 17
9 DE DICIEMBRE VS ALIANZA AURORA
SANTA CRUZ VS DEPORTIVO COSMOS
DOMINGO 18
NUEVO AMANECER VS SPORT AMERICA
PAMPA DE LARA VS JUVENTUD ARGUAY
JUVENTUD EL OLIVAR VS DEFENSOR SEMINARIO
JUVENTUD COSMOS DEPORTIVO POTAO
Paramonga
SEGUNDA FECHA
DOMINGO 18
JOSÈ CORREA VS INITMOS DEL CASTILLA
DEPORTIVO BELEN VS SPORT PARAMONGA
DEPORTIVO AIPSA VS ALIANZA LIBERTAD
LOS JARDINES VS CERRO BLANCO
JOSÈ BALTA VS ATLETICO SOLEDAD
Supe Pueblo
TERCERA FECHA
SABADO 17
9 DE DICIEMBRE VS ALIANZA AURORA
SANTA CRUZ VS DEPORTIVO COSMOS
DOMINGO 18
NUEVO AMANECER VS SPORT AMERICA
PAMPA DE LARA VS JUVENTUD ARGUAY
JUVENTUD EL OLIVAR VS DEFENSOR SEMINARIO
JUVENTUD COSMOS DEPORTIVO POTAO
Paramonga
SEGUNDA FECHA
DOMINGO 18
JOSÈ CORREA VS INITMOS DEL CASTILLA
DEPORTIVO BELEN VS SPORT PARAMONGA
DEPORTIVO AIPSA VS ALIANZA LIBERTAD
LOS JARDINES VS CERRO BLANCO
JOSÈ BALTA VS ATLETICO SOLEDAD
Supe Pueblo
CUARTA FECHA
SABADO 17
BOTAFOGO FC VS SOCIAL SAN NICOLAS
UNION VECINAL VS RELIQUIAS SUPANAS
NICIDA Y VICTOR VS DEPORTIVO FLECHA
DOMINGO 18
JUVENTUD PACIFICO VS SPORT NIKEY
PAMPA VELARDE VS ONCE AMIGOS
DEFENSOR SAN NICOLAS VS UNION SUPE
SOCIAL CAMPIÑA VS UNION CARAL
Puerto Supe
PRIMERA FECHA
DOMINGO 18
Unión Leticia vs Íntimos de la
Victoria
José Olaya vs Sporting Cristal
Juventud Victoria vs Las Pardelas
Miguel Grau vs Deportivo La Cruz
Descansa: Virgen de Chapi
Pativilca
PRIMERA FECHA
DOMINGO 18
José Olaya vs Sporting Cristal
Juventud Victoria vs Las Pardelas
Miguel Grau vs Deportivo La Cruz
Descansa: Virgen de Chapi
Pativilca
PRIMERA FECHA
DOMINGO 18
Unión Galpón vs
Sport Buenos Aires
Mariscal Sucre vs
Deportivo Racing
Juventud Santa Ana vs Juventud Pativilca
Puente Bolívar vs Juventud Milagro
Defensor Chanana vs Unión Buenos Aires
Juventud Santa Ana vs Juventud Pativilca
Puente Bolívar vs Juventud Milagro
Defensor Chanana vs Unión Buenos Aires
HUACHO INICIA
PRIMERA FECHA
SAN JOSE DE
MANZANARES 2 – 1 ALEJANDROMANRIQUE
DEFENSOR HUACHO 1
– 1 DEFENSOR MIRAMAR
ANSELMO BAZALAR 1
– 1 JUVENTUD CONO SUR
SPORTING BARRANCO
3 – 1 SPORT BUENOS AIRES
VENUS HUACHO 3 –
0 JHON F KENEDDY
NICOLAS DE
PIEROLA 2 – 0 SPORT BOLIVAR
SABADO 17 CLAUSURA DEL FESTIVAL DE LA AMISTAD 2012 .
Este SABADO 17 de Marzo, a partir de las 7pm, en el Club “Mariscal Sucre”, se realizará la clausura del festival
de la amistad 2012; que contó con la participación de 10 barrios
(Experimento, El Bosque, San Patricio, El Olivar, Los Jardines, Nueva Victoria,
Belén, Establo, Miguel Grau, Colonial).
Tras
6 semanas de sana competencia, donde los equipos mostraron mucha entrega y amor a la camiseta,
se llegó a la fecha final, por lo cual los justos campeones recibirán sus
premios correspondientes.
La Urbanización
“LOS JARDINES” se proclamó campeón
general del Festival, mientras que el
barrio “BELÉN” finalizó en el
segundo lugar.
Cabe
destacar que en la clausura se premiará a los equipos campeones y se otorgará
un merecido reconocimiento a los jugadores más destacados del festival.
Finalmente,
la Municipalidad Distrital de Paramonga a través de la Oficina de Educación, Cultura
y Deporte, hace la cordial invitación a la población en general a participar de
la Clausura
del
Festival de la Amistad 2012.
martes, 13 de marzo de 2012
CUMPLE DE LUISITO
HOY MARTES 13, ESTÀ DE CUMPLEAÑOS EL JOVEN VOLANTE DEL JOSE CORREA DE PARAMONGA, LUIS CUEVA. EN SU DEBUT, AUNQUE ENTRÒ UN POCO TÌMIDO, LUEGO SE FUE ASENTANDO EN EL TERRENO DE JUEGO. AL FINAL DEL TORNEO ESPERA ESTAR ENTRE LOS MEJORES JUGADORES DEL TORNEO. SUERTE Y FELICIDADES.
domingo, 11 de marzo de 2012
FRENAR A LA VIOLENCIA DELINCUENCIAL
Sobre el fútbol acecha siempre algunas distorsionadas expresiones de violencia urbana, periféricas, marginales, tumultuosas; amenaza a veces de modo abierto una cruenta violencia delictiva y que pretende contextualizar a una ciudad como Barranca de enorme riesgo y exteriorizar un rostro único de desparrame cotidiano de la inseguridad ciudadana. Evidentemente, esto genera crisis de gobernabilidad local y apuñala a la institucionalidad mayor que son nuestras familias, afecta también a la escuela y a su funcionalidad valorativa bastante disminuida. No tenemos personas ni autoridad ejemplar, significativa. La sociedad civil, las confluencias ciudadanas,los frentes de defensa deben empezar esta batalla, la pasividad de todos nosotros, hace agujeros y es menester corregir.
Una reflexión obligatoria, una acción participativa, cívica y multitudinaria debe activarse, con rapidez y eficiencia, superando comportamientos lentos y formales de burocracias municipales; después de todo la democracia, la construye el pueblo; la cultura de paz, todos nosotros los ciudadanos; es que hay que frenar esta violencia delictiva local (asaltos de vehículos, a viviendas ,asesinatos, robos, extorsión a empresarios). En Deportes 10, queremos acentuar consensos y reforzar el estado de derecho, invocando a la acción compartida de todos,organizaciones vecinales, policía nacional, municipalidades, para reducir esta criminalidad latente y que busca destrozar la tranquilidad y la armonía del buen vivir. Empezaron los campeonatos locales de fútbol, se saluda la madurez y la responsabilidad deportiva de las directivas de los clubes y de los jugadores, hay que apostar en positivo y conjugar la colaboración asistiendo y acompañandolos en los estadios; creo, que de eso se trata, de tener emociones sanas, tremendamente humanas en el gol, pero compartidas; sin alguna mueca tribal y antagónica, el fútbol creativo lo necesita.
MARIO ALVA
QUINTA FECHA EN CHANCAY
Sàbado 10
Alianza las Salinas 4 - 0 Benjamin Vizquerra
Alfonso Ugarte 3 - 0 Municipal Chancay
JUventud 2001 1 - 1 Norte Peralvillo
DOMINGO 11
Torre Blanca 3 - 0 Social Marìtimo
Miguel Grau 2 - 0 Defensor Chancay
Juventud Chancay 2 - 0 Defensor Peralvillo
Los Tilos 3 -1 Juventud Porteño
TABLA DE POSICIONES
1.-LOS TILOS 13 PTOS.
2.-MIGUEL GRAU 12 "
3.-JUVENTUD CHANCAY 11 "
4.-JUVENTUD 2001 9 "
5.-ALFONSO UGARTE 9 "
6.-JUVENTUD PORTEÑO 8 "
7.-ALIANZA LAS SALINAS 8 "
8.-JUVENTUD TORREBLANCA 7 "
9.-NORTE PERALVILLO 6 "
10.-SOCIAL MARITIMO 5 "
11.-DEFENSOR PERALVILLO 4"
12.-MUNICIPAL CHANCAY 3 "
13.-DEFENSOR CHANCAY 1 "
14.-BENJAMIN VIZQUERRA 0 "
Alianza las Salinas 4 - 0 Benjamin Vizquerra
Alfonso Ugarte 3 - 0 Municipal Chancay
JUventud 2001 1 - 1 Norte Peralvillo
DOMINGO 11
Torre Blanca 3 - 0 Social Marìtimo
Miguel Grau 2 - 0 Defensor Chancay
Juventud Chancay 2 - 0 Defensor Peralvillo
Los Tilos 3 -1 Juventud Porteño
TABLA DE POSICIONES
1.-LOS TILOS 13 PTOS.
2.-MIGUEL GRAU 12 "
3.-JUVENTUD CHANCAY 11 "
4.-JUVENTUD 2001 9 "
5.-ALFONSO UGARTE 9 "
6.-JUVENTUD PORTEÑO 8 "
7.-ALIANZA LAS SALINAS 8 "
8.-JUVENTUD TORREBLANCA 7 "
9.-NORTE PERALVILLO 6 "
10.-SOCIAL MARITIMO 5 "
11.-DEFENSOR PERALVILLO 4"
12.-MUNICIPAL CHANCAY 3 "
13.-DEFENSOR CHANCAY 1 "
14.-BENJAMIN VIZQUERRA 0 "
HUARAL ES NATURALES
SÁBADO 10 DE MARZO
JUVENTUD LA QUINCHA (0) vs SOCIAL HUANDO (3)
UNIÓN HUARAL (4) vs BENJAMIN VIZQUERRA (0)
RACING HUANDO (0) vs SOCIEDAD AGRÍCOLA (2)
DOMINGO 11 DE MARZO
LIBERTAD JECUÁN (1) vs SANTA ROSA LA QUINCHA (2)
JUVENTUD LA FLORIDA (1) vs DEPORTIVO PALPA (3)
JUVENTUD LOS NATURALES (0) vs SAN MARTÍN DE RETES (0)
CHACARITA HUANDO (2) vs SOCIAL LA HUACA (2)
TABLA DE POSICIONES
1) JUVENTUD LOS NATURALES.....10
2) DEPORTIVO PALPA.....9
3) SOCIAL LA HUACA.....8
4) CHACARITA HUANDO.....8
5) UNIÓN HUARAL.....7
6) SANTA ROSA LA QUINCHA.....7
7) SOCIEDAD AGRÍCOLA A y J.....7
8) SAN MARTÍN DE RETES.....5
9) SOCIAL HUANDO.....5
10) JUVENTUD LA FLORIDA.....4
11) LIBERTAD JECUÁN.....3
12) RACING HUANDO.....3
13) BENJAMÍN VIZQUERRA.....1
14) JUVENTUD LA QUINCHA.....0
CORTESIA: DERECHO Y DEPORTE
JUVENTUD LA QUINCHA (0) vs SOCIAL HUANDO (3)
UNIÓN HUARAL (4) vs BENJAMIN VIZQUERRA (0)
RACING HUANDO (0) vs SOCIEDAD AGRÍCOLA (2)
DOMINGO 11 DE MARZO
LIBERTAD JECUÁN (1) vs SANTA ROSA LA QUINCHA (2)
JUVENTUD LA FLORIDA (1) vs DEPORTIVO PALPA (3)
JUVENTUD LOS NATURALES (0) vs SAN MARTÍN DE RETES (0)
CHACARITA HUANDO (2) vs SOCIAL LA HUACA (2)
TABLA DE POSICIONES
1) JUVENTUD LOS NATURALES.....10
2) DEPORTIVO PALPA.....9
3) SOCIAL LA HUACA.....8
4) CHACARITA HUANDO.....8
5) UNIÓN HUARAL.....7
6) SANTA ROSA LA QUINCHA.....7
7) SOCIEDAD AGRÍCOLA A y J.....7
8) SAN MARTÍN DE RETES.....5
9) SOCIAL HUANDO.....5
10) JUVENTUD LA FLORIDA.....4
11) LIBERTAD JECUÁN.....3
12) RACING HUANDO.....3
13) BENJAMÍN VIZQUERRA.....1
14) JUVENTUD LA QUINCHA.....0
CORTESIA: DERECHO Y DEPORTE
PRIMERA FECHA EN PARAMONGA
Alianza Libertad 4 - 1 Intimos del Castilla
Sport Paramonga 3 - 0 Josè Correa
Deportivo Aipsa 0 - 0 Cerro Blanco
Los Jardines 2 - 0 Atlètico Soledad
Josè Balta 1 - 2 Deportivo Belèn
Sport construye Paredes de gol
TABLA DE POSICIONES
1.- SPORT PARAMONGA 3 PTOS.
2.- ALIANZA LIBERTAD 3 "
3.- LOS JARDINES 3 "
4.- DEPORTIVO BELÈN 3 "
5.- DEPORTIVO AIPSA 1 "
6. CERRO BLANCO 1 "
7.- JOSÈ BALTA 0 "
8.- ATLETICO SOLEDAD 0 "
9.- INTIMOS DEL CASTILLA 0 "
10.-JOSE CORREA 0 "
Jardines se fue "chino" de risa
Nuevamente iguales
Sport Paramonga 3 - 0 Josè Correa
Deportivo Aipsa 0 - 0 Cerro Blanco
Los Jardines 2 - 0 Atlètico Soledad
Josè Balta 1 - 2 Deportivo Belèn
Sport construye Paredes de gol
TABLA DE POSICIONES
1.- SPORT PARAMONGA 3 PTOS.
2.- ALIANZA LIBERTAD 3 "
3.- LOS JARDINES 3 "
4.- DEPORTIVO BELÈN 3 "
5.- DEPORTIVO AIPSA 1 "
6. CERRO BLANCO 1 "
7.- JOSÈ BALTA 0 "
8.- ATLETICO SOLEDAD 0 "
9.- INTIMOS DEL CASTILLA 0 "
10.-JOSE CORREA 0 "
Jardines se fue "chino" de risa
Nuevamente iguales
TERCERA FECHA EN SUPE PUEBLO
SABADO 10
Defensor San Nicolás 1 - 1 Botafogo FC
Nicida y Víctor 7 - 3 Reliquias Supanas
Pampa Velarde 1 - 2 Unión Caral
Nìcida es el aNIMAdor
DOMINGO 11
Deportivo Flecha 1 - 2 Once Amigos
Unión Supe 5 - 2 Juventud Pacífico
Unión Vecinal 1 - 0 Sport Nikey
Social Campiña 3 - 2 Social San Nicolás
Los "Picapiedras" se recuperaron
TABLA DE POSICIONES
1.-NICIDA Y VICTOR 9 PTOS.
2.-SOCIAL CAMPIÑA 9 "
3.-UNION VECINAL 7 "
4.-UNION CARAL 7 "
5.-UNION SUPE 7 "
6.- BOTAFOGO FC 5 "
7.-PAMPA VELARDE 4 "
8.-SPORT NIKEY 3 "
9.-SOCIAL SAN NICOLAS 3 "
10.- ONCE AMIGOS 3 "
11.-DEFENSOR SAN NICOLAS 2 "
12.-SPORT FLECHA 1 "
13.-JUVENTUD PACIFICO 0 "
14.-RELIQUIAS SUPANAS 0 "
Defensor San Nicolás 1 - 1 Botafogo FC
Nicida y Víctor 7 - 3 Reliquias Supanas
Pampa Velarde 1 - 2 Unión Caral
Nìcida es el aNIMAdor
DOMINGO 11
Deportivo Flecha 1 - 2 Once Amigos
Unión Supe 5 - 2 Juventud Pacífico
Unión Vecinal 1 - 0 Sport Nikey
Social Campiña 3 - 2 Social San Nicolás
Los "Picapiedras" se recuperaron
TABLA DE POSICIONES
1.-NICIDA Y VICTOR 9 PTOS.
2.-SOCIAL CAMPIÑA 9 "
3.-UNION VECINAL 7 "
4.-UNION CARAL 7 "
5.-UNION SUPE 7 "
6.- BOTAFOGO FC 5 "
7.-PAMPA VELARDE 4 "
8.-SPORT NIKEY 3 "
9.-SOCIAL SAN NICOLAS 3 "
10.- ONCE AMIGOS 3 "
11.-DEFENSOR SAN NICOLAS 2 "
12.-SPORT FLECHA 1 "
13.-JUVENTUD PACIFICO 0 "
14.-RELIQUIAS SUPANAS 0 "
SEGUNDA FECHA EN BARRANCA
Sàbado 10
Mariscal Santa Cruz 3 - 0 Pampa de Lara
Nuevo Amanecer 1- 0 Juventud 9 de Diciembre
Domingo 11
Alianza Aurora 1 - 1 Sport América
Juventud Olivar 0 - 0 Deportivo Potao
Deportivo Cosmos 0 - 1 Juventud Cosmos
Defensor Seminario 2 - 1 Juventud Arguay
Seminario volteò el partido
TABLA DE POSICIONES
01.- Santa Cruz 6 Ptos.
02.- Defensor Seminario 4 “
03.- Juventud Cosmos 4 “
04.- Deportivo Potao 4 "
05.- Juventud Arguay 3 “
06.- Nuevo Amanecer 3 “
07.- Juventud Olivar 2 “
08.- Pampa de Lara 1 “
09.- Deportivo Cosmos 1 “
10.- 9 de Diciembre 1 “
11.- Sport América 1 “
12.- Alianza Aurora 1 “
Juventud ganò duelo de Cosmos
Mariscal Santa Cruz 3 - 0 Pampa de Lara
Nuevo Amanecer 1- 0 Juventud 9 de Diciembre
Domingo 11
Alianza Aurora 1 - 1 Sport América
Juventud Olivar 0 - 0 Deportivo Potao
Deportivo Cosmos 0 - 1 Juventud Cosmos
Defensor Seminario 2 - 1 Juventud Arguay
Seminario volteò el partido
TABLA DE POSICIONES
01.- Santa Cruz 6 Ptos.
02.- Defensor Seminario 4 “
03.- Juventud Cosmos 4 “
04.- Deportivo Potao 4 "
05.- Juventud Arguay 3 “
06.- Nuevo Amanecer 3 “
07.- Juventud Olivar 2 “
08.- Pampa de Lara 1 “
09.- Deportivo Cosmos 1 “
10.- 9 de Diciembre 1 “
11.- Sport América 1 “
12.- Alianza Aurora 1 “
Juventud ganò duelo de Cosmos
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA PROVINCIA DE BARRANCA
PREPARARNOS PARA GOBERNAR (parte II)
Enrique Bazalar Núñez*
Habíamos señalado que el Movimiento Nueva Izquierda de la Provincia de Barranca ha decidido una política de trabajo y el rumbo a seguir desde este año hasta el año 2014 (año electoral) y que se ajusta a la frase PREPARARNOS PARA GOBERNAR.
El distrito, la provincia o la región, son los espacios donde se generan y reproducen procesos económicos, políticos, sociales y culturales más cercanos a la vida cotidiana del ciudadano; el gobierno local, es la primera institución política que envuelve y define la vida pública y privada de cualquier poblador, del modelo de autoridad que tengan se generan las formas de democracia, los estilo de vida y la visón de los pueblos.
¿Qué hacer? para que nuestro pueblo confíe la conducción de los gobiernos locales, ¿cómo diferenciarnos de los actuales gobiernos tildados de corruptos, autoritarios, ineficientes?, fueron una serie de interrogantes que el Comité Directivo del MNI Barranca comenzó a contestarse y tomo la firme de decisión de estudiar la experiencia política y organizativa de los gobiernos locales, valorando positivamente el acceso a la administración de un gobierno local, a hacer uso de la ciencia y la tecnología y para ello es necesario prepararnos ahora.
Marzo, ha sido señalado como el mes para lanzar el Programa de capacitación “UN NUEVO MODELO DESARROLLO SI ES POSIBLE”, actividad que se enmarca dentro del Plan de Trabajo 2012.
En términos concretos ¿de que se trata este programa?. Busca cumplir cuatro objetivos básicos:
1.- CAPACITACIÓN, de líderes y dirigentes locales y técnicos del MNI.
“ A las masas, con las masas”; entender que sólo una capacitación adecuada, científica, participativa será la garantía de contar con los cuadros necesarios y suficientes para acceder a los gobiernos locales en su conducción política y técnica, garantizando la eficiencia, transparencia y calidad de gestión.
Temas:
· Realidad local: qué somos, cuántos somos, que tenemos, que queremos, como lo hacemos; como se desarrolla la agricultura, la pesca, el comercio, la salud, la educación etc.
· Planificación estratégica: la planificación y su importancia, los presupuestos participativos, los planes de desarrollo concertado, el proyecto educativo local, el plan de ordenamiento territorial y ambiental, el plan económico – productivo.
· Gestión pública: Definición, modelos de gestión y de desarrollo, marco jurídico y legal, herramientas de gestión.
2.- ELABORAR una propuesta de desarrollo para la provincia y sus distritos, en forma concertada con los actores locales.
Si nuestra convicción, pasa por la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, entonces hay que encontrar las fórmulas, las estrategias y tácticas para que el pueblo participe en la elaboración misma de su visión, de sus objetivos estratégicos y de la priorización de sus proyectos; hay que generar espacios de educación de formación y monitoreo de las propuestas. Buscamos contar con una línea de base.
3.- POSICIONAR AL MNI, como alternativa de gobierno.
Hasta ahora nuestro movimiento ha sido visto como la organización que prepara defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo, pero siempre ha estado al margen de poder entrar en las campañas electorales en condiciones de posicionar nuestro programa, siendo una permanente ir “detrás” de otros candidatos o de otras propuestas, con la formación y educación, contando con una propuesta desarrollo hay que posicionar al MNI como alternativa de gobierno, para ello hay que difundir nuestra propuesta de modelo de desarrollo, institucionalizar la edición de un periódico y “lanzar al ruedo” a nuestros técnicos para que expongan y hagan conocer nuestras propuestas.
4.- IDENTIFICAR y promocionar a líderes políticos, así como posicionar en la escena política a los potenciales candidatos.
De igual manera y con la misma voluntad de los anteriores objetivos, surge la necesidad que para conducir este proceso, para lograr nuestras metas, una de las llaves maestras son los cuadros políticos, hay que en esta etapa de formación identificar y promocionar a los líderes políticos y a los potenciales candidatos en cada uno de los distritos, para ello hay que llegar a los pueblos, motivar su participación en los talleres de formación, convocarlos a discutir, analizar su realidad y como transformarla.
Se trata, entonces, de asumir con responsabilidad esta tarea: PREPARARNOS PARA GOBERNAR; tarea que pone en juego los sueños de la gente, la esperanza de construir una nueva sociedad, y también el futuro político de nuestra organización, el reto está dado, seamos capaces de asumirlo, de valorarlo y de dar el gran paso a la puesta de un nuevo modelo de desarrollo, de un nuevo modelo de gestión y de cimentar la base de un país democrático en vías del socialismo.
* Dirigente del Movimiento Nueva Izquierda, Gestor Municipal
Enrique Bazalar Núñez*
Habíamos señalado que el Movimiento Nueva Izquierda de la Provincia de Barranca ha decidido una política de trabajo y el rumbo a seguir desde este año hasta el año 2014 (año electoral) y que se ajusta a la frase PREPARARNOS PARA GOBERNAR.
El distrito, la provincia o la región, son los espacios donde se generan y reproducen procesos económicos, políticos, sociales y culturales más cercanos a la vida cotidiana del ciudadano; el gobierno local, es la primera institución política que envuelve y define la vida pública y privada de cualquier poblador, del modelo de autoridad que tengan se generan las formas de democracia, los estilo de vida y la visón de los pueblos.
¿Qué hacer? para que nuestro pueblo confíe la conducción de los gobiernos locales, ¿cómo diferenciarnos de los actuales gobiernos tildados de corruptos, autoritarios, ineficientes?, fueron una serie de interrogantes que el Comité Directivo del MNI Barranca comenzó a contestarse y tomo la firme de decisión de estudiar la experiencia política y organizativa de los gobiernos locales, valorando positivamente el acceso a la administración de un gobierno local, a hacer uso de la ciencia y la tecnología y para ello es necesario prepararnos ahora.
Marzo, ha sido señalado como el mes para lanzar el Programa de capacitación “UN NUEVO MODELO DESARROLLO SI ES POSIBLE”, actividad que se enmarca dentro del Plan de Trabajo 2012.
En términos concretos ¿de que se trata este programa?. Busca cumplir cuatro objetivos básicos:
1.- CAPACITACIÓN, de líderes y dirigentes locales y técnicos del MNI.
“ A las masas, con las masas”; entender que sólo una capacitación adecuada, científica, participativa será la garantía de contar con los cuadros necesarios y suficientes para acceder a los gobiernos locales en su conducción política y técnica, garantizando la eficiencia, transparencia y calidad de gestión.
Temas:
· Realidad local: qué somos, cuántos somos, que tenemos, que queremos, como lo hacemos; como se desarrolla la agricultura, la pesca, el comercio, la salud, la educación etc.
· Planificación estratégica: la planificación y su importancia, los presupuestos participativos, los planes de desarrollo concertado, el proyecto educativo local, el plan de ordenamiento territorial y ambiental, el plan económico – productivo.
· Gestión pública: Definición, modelos de gestión y de desarrollo, marco jurídico y legal, herramientas de gestión.
2.- ELABORAR una propuesta de desarrollo para la provincia y sus distritos, en forma concertada con los actores locales.
Si nuestra convicción, pasa por la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, entonces hay que encontrar las fórmulas, las estrategias y tácticas para que el pueblo participe en la elaboración misma de su visión, de sus objetivos estratégicos y de la priorización de sus proyectos; hay que generar espacios de educación de formación y monitoreo de las propuestas. Buscamos contar con una línea de base.
3.- POSICIONAR AL MNI, como alternativa de gobierno.
Hasta ahora nuestro movimiento ha sido visto como la organización que prepara defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo, pero siempre ha estado al margen de poder entrar en las campañas electorales en condiciones de posicionar nuestro programa, siendo una permanente ir “detrás” de otros candidatos o de otras propuestas, con la formación y educación, contando con una propuesta desarrollo hay que posicionar al MNI como alternativa de gobierno, para ello hay que difundir nuestra propuesta de modelo de desarrollo, institucionalizar la edición de un periódico y “lanzar al ruedo” a nuestros técnicos para que expongan y hagan conocer nuestras propuestas.
4.- IDENTIFICAR y promocionar a líderes políticos, así como posicionar en la escena política a los potenciales candidatos.
De igual manera y con la misma voluntad de los anteriores objetivos, surge la necesidad que para conducir este proceso, para lograr nuestras metas, una de las llaves maestras son los cuadros políticos, hay que en esta etapa de formación identificar y promocionar a los líderes políticos y a los potenciales candidatos en cada uno de los distritos, para ello hay que llegar a los pueblos, motivar su participación en los talleres de formación, convocarlos a discutir, analizar su realidad y como transformarla.
Se trata, entonces, de asumir con responsabilidad esta tarea: PREPARARNOS PARA GOBERNAR; tarea que pone en juego los sueños de la gente, la esperanza de construir una nueva sociedad, y también el futuro político de nuestra organización, el reto está dado, seamos capaces de asumirlo, de valorarlo y de dar el gran paso a la puesta de un nuevo modelo de desarrollo, de un nuevo modelo de gestión y de cimentar la base de un país democrático en vías del socialismo.
* Dirigente del Movimiento Nueva Izquierda, Gestor Municipal
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA
PREPARARNOS PARA GOBERNAR
El último Comité Directivo ampliado del Comité Provincial del Movimiento Nueva izquierda de la Provincia de Barranca, de agosto del año próximo pasado aprobó “prepararnos para gobernar”, consigna que ha puesto en actividad a toda la organización, se inició con el I ciclo de formación ideológica, que culmino con éxito, está programado para Marzo del 2012, la realización de la Plenaria Provincial y de la puesta en marcha de la segunda etapa del plan que entre otras acciones ubica la capacitación a los líderes y dirigentes locales sobre planificación estratégica UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA LA PROVINCIA ¡ SI ES POSIBLE!, es una serie de talleres que se realizarán en los diferentes distritos de la provincia, capacitándolos sobre presupuesto participativo, plan de desarrollo concertado, políticas locales
Está claro para el MNI continuar en la política del Nuevo Curso. El apoyo al gobierno de Ollanta Humala que se dio en la segunda vuelta para impedir el retorno de fujimorismo, no debe implicar, de ninguna manera, renunciar o debilitar los 4 pilares del Nuevo Curso, incluyendo la lucha por una nueva Constitución. Cambiarán las formas y los procedimientos, si ello es necesario, pero no el objetivo
Quienes apostamos por el horizonte socialista vemos en la lucha electoral y el acceso a espacios de gobiernos por esa vía, medios o instrumentos para aproximarnos a nuestros grandes objetivos, no como fines en sí mismos. Para la izquierda en el gobierno se le presenta la disyuntiva de apoyarse en las masas y empujar la profundización de las reformas, afectando a los intereses de las clases dominantes, lo que acarreará una mayor confrontación y agudización de la lucha de clases y nacional; o bien se amolda a lo establecido y termina inevitablemente reabsorbida por el sistema. Este es el gran problema de la transición social en las condiciones concretas de América Latina en el presente
Como organización política requerimos aprender de la gestión y administración municipal, de los gobiernos locales que tienen la misión de encauzar el desarrollo de sus localidades y resolver los álgidos problemas de la población aún con dificultades de restricción presupuestal y el centralismo imperante, en el marco de una gestión científica y moderna de esencia democrática, eficiente, honesta, transparente y con rendición de cuentas. Ganar experiencia, conocer el manejo administrativo, dominio de la legislación y normatividad municipal, cultura organizacional, gestión en función de proyectos, vincular el aspecto político con lo profesional y técnico, gobernar de cara a las masas, comprender los procesos de relación intra e interinstitucionales y las etapas de gestión consistente en la planificación, implementación, ejecución, control, monitoreo y la evaluación. Apostar por la gestión por resultados. Asumir liderazgos en la función que asignan a los regidores. Demostrar solvencia política, profesional y ética. Los regidor@s deben proyectarse más allá de período que les corresponde. Es una brillante oportunidad para estudiar y superarse en temas de administración y gestión pública, se tiene que hacer carrera profesional en este terreno.
El último Comité Directivo ampliado del Comité Provincial del Movimiento Nueva izquierda de la Provincia de Barranca, de agosto del año próximo pasado aprobó “prepararnos para gobernar”, consigna que ha puesto en actividad a toda la organización, se inició con el I ciclo de formación ideológica, que culmino con éxito, está programado para Marzo del 2012, la realización de la Plenaria Provincial y de la puesta en marcha de la segunda etapa del plan que entre otras acciones ubica la capacitación a los líderes y dirigentes locales sobre planificación estratégica UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA LA PROVINCIA ¡ SI ES POSIBLE!, es una serie de talleres que se realizarán en los diferentes distritos de la provincia, capacitándolos sobre presupuesto participativo, plan de desarrollo concertado, políticas locales
Está claro para el MNI continuar en la política del Nuevo Curso. El apoyo al gobierno de Ollanta Humala que se dio en la segunda vuelta para impedir el retorno de fujimorismo, no debe implicar, de ninguna manera, renunciar o debilitar los 4 pilares del Nuevo Curso, incluyendo la lucha por una nueva Constitución. Cambiarán las formas y los procedimientos, si ello es necesario, pero no el objetivo
Quienes apostamos por el horizonte socialista vemos en la lucha electoral y el acceso a espacios de gobiernos por esa vía, medios o instrumentos para aproximarnos a nuestros grandes objetivos, no como fines en sí mismos. Para la izquierda en el gobierno se le presenta la disyuntiva de apoyarse en las masas y empujar la profundización de las reformas, afectando a los intereses de las clases dominantes, lo que acarreará una mayor confrontación y agudización de la lucha de clases y nacional; o bien se amolda a lo establecido y termina inevitablemente reabsorbida por el sistema. Este es el gran problema de la transición social en las condiciones concretas de América Latina en el presente
Como organización política requerimos aprender de la gestión y administración municipal, de los gobiernos locales que tienen la misión de encauzar el desarrollo de sus localidades y resolver los álgidos problemas de la población aún con dificultades de restricción presupuestal y el centralismo imperante, en el marco de una gestión científica y moderna de esencia democrática, eficiente, honesta, transparente y con rendición de cuentas. Ganar experiencia, conocer el manejo administrativo, dominio de la legislación y normatividad municipal, cultura organizacional, gestión en función de proyectos, vincular el aspecto político con lo profesional y técnico, gobernar de cara a las masas, comprender los procesos de relación intra e interinstitucionales y las etapas de gestión consistente en la planificación, implementación, ejecución, control, monitoreo y la evaluación. Apostar por la gestión por resultados. Asumir liderazgos en la función que asignan a los regidores. Demostrar solvencia política, profesional y ética. Los regidor@s deben proyectarse más allá de período que les corresponde. Es una brillante oportunidad para estudiar y superarse en temas de administración y gestión pública, se tiene que hacer carrera profesional en este terreno.
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA
PROVINCIA DE BARRANCA
CON HORACIO ZEBALLOS GAMEZ Y LAS MUJERES DEL MUNDO
El Movimiento Nueva Izquierda de la Provincial de Barranca, con motivo de rendir un justo homenaje a Horacio Zeballos Gamez por los 28 años de su desaparición física y de revalorar el papel de la mujer en los 102 años de celebración del Día Internacional de la Mujer, en su local institucional de Barranca, congregó a sus militantes y amigos; le correspondió al Licenciado Julio Girón Changa, en su calidad de responsable de la Comisión de Formación Ideológica, expresar el saludo y mensaje por tan importantes fechas, fue un momento para recordar las visitas de “corito” a la provincia, sus luchas, sus poemas, su legendario aporte en la construcción del glorioso SUTEP y su militancia partidaria en el Partido Comunista del Perú – Patria Roja.
Sirvió el evento, también para revalorar el papel de la mujer, recordando a Micaela Bastidas, Flora Tristan, Laura Esther Rodríguez Dulanto, Tylsa Tsuchiya entre otras mujeres.
Culminó este acto con la convocatoria a participara del II Ciclo de Capacitación ideológica a iniciarse a fines del presente mes. PREPARRANOS PARA GOBERNAR , fue otra frase que sonó con fuerzas ya que se viene también en este mes el ciclo de talleres del programa UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO SI ES POSIBLE.
CON HORACIO ZEBALLOS GAMEZ Y LAS MUJERES DEL MUNDO
El Movimiento Nueva Izquierda de la Provincial de Barranca, con motivo de rendir un justo homenaje a Horacio Zeballos Gamez por los 28 años de su desaparición física y de revalorar el papel de la mujer en los 102 años de celebración del Día Internacional de la Mujer, en su local institucional de Barranca, congregó a sus militantes y amigos; le correspondió al Licenciado Julio Girón Changa, en su calidad de responsable de la Comisión de Formación Ideológica, expresar el saludo y mensaje por tan importantes fechas, fue un momento para recordar las visitas de “corito” a la provincia, sus luchas, sus poemas, su legendario aporte en la construcción del glorioso SUTEP y su militancia partidaria en el Partido Comunista del Perú – Patria Roja.
Sirvió el evento, también para revalorar el papel de la mujer, recordando a Micaela Bastidas, Flora Tristan, Laura Esther Rodríguez Dulanto, Tylsa Tsuchiya entre otras mujeres.
Culminó este acto con la convocatoria a participara del II Ciclo de Capacitación ideológica a iniciarse a fines del presente mes. PREPARRANOS PARA GOBERNAR , fue otra frase que sonó con fuerzas ya que se viene también en este mes el ciclo de talleres del programa UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO SI ES POSIBLE.