ATLETICO SOLEDAD
Se jugò el partido postergado por la fecha segunda del Campeonato de Primera en Paramonga entre el Atlètico Soledad y el Josè Balta con el marcador igualado a uno. Ambos elencos se enfrentaron en un partido disputado de principio a fin, y es que el tema del descenso preocupa a ambos. Con este resultado la tabla de posiciones, ahora presenta modificaciones.
TABLA DE POSICIONES
1.- SPORT PARAMONGA 10 PTOS.
2.- DEPORTIVO AIPSA 10 "
3. CERRO BLANCO 8 "
4.- LOS JARDINES 7 "
5.-JOSE CORREA 6 "
6.- ALIANZA LIBERTAD 6 "
7.- DEPORTIVO BELÈN 6 "
8.- INTIMOS DEL CASTILLA 1 "
9.- JOSÈ BALTA 1 "
10.- ATLETICO SOLEDAD 1 "
viernes, 6 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
CAMPIÑA SUMA TRES PUNTOS
La Comisiòn de Justicia de la Liga Distrital de Supe Pueblo, decidiò dar por concluido el compromiso sunpendido entre el Social Campiña y el Deportivo Flecha. Aquel partido fue paralizado por el àrbitro de ese compromiso cuando ganaba el Campiña por dos a cero, y ante las agresiones verbales de jugadores del Flecha, quienes muy ofuscados reclamaban los supuestos errores del colegiado. La Comisiòn, ante el informe del àrbitro, donde expulsaba a cinco jugadores, dio por colcluido el partido y con ello los tres puntos fueron cedidos al Campiña.
TABLA DE POSICIONES
1.-UNION VECINAL 16 PTOS.
2.-SOCIAL CAMPIÑA 15 "
3.-UNION SUPE 13 "
4.-NICIDA Y VICTOR 13 "
5.-PAMPA VELARDE 11 "
6.-UNION CARAL 10 "
7.-SPORT NIKEY 9 "
8.- ONCE AMIGOS 9 "
9.-DEFENSOR SAN NICOLAS 8 "
10.- BOTAFOGO FC 8 "
11.-SOCIAL SAN NICOLAS 6 "
12.-JUVENTUD PACIFICO 3 "
13.-SPORT FLECHA 1 "
14.-RELIQUIAS SUPANAS 0 "
TABLA DE POSICIONES
1.-UNION VECINAL 16 PTOS.
2.-SOCIAL CAMPIÑA 15 "
3.-UNION SUPE 13 "
4.-NICIDA Y VICTOR 13 "
5.-PAMPA VELARDE 11 "
6.-UNION CARAL 10 "
7.-SPORT NIKEY 9 "
8.- ONCE AMIGOS 9 "
9.-DEFENSOR SAN NICOLAS 8 "
10.- BOTAFOGO FC 8 "
11.-SOCIAL SAN NICOLAS 6 "
12.-JUVENTUD PACIFICO 3 "
13.-SPORT FLECHA 1 "
14.-RELIQUIAS SUPANAS 0 "
miércoles, 4 de abril de 2012
A SEGUIR CON EL JUEGO
BARRANCA
SEXTA FECHA
SABADO 7PAMPA DE LARA 2 - 1 9 DE DICIEMBRE
JUVENTUD ARGUAY 0 -0 SANTA CRUZ
DOMINGO 8
JUVENTUD OLIVAR VS JUVENTUD COSMOS
NUEVO AMANECER VS ALIANZA AURORA
DEFENSOR SEMINARIO VS DEPORTIVO POTAO
SPORT AMERICA VS DEPORTIVO COSMOS
PARAMONGA
QUINTA FECHA
DOMINGO 8
JOSE BALTA VS INTIMOS DEL CASTILLA
JOSE CORREA VS ATLETICO SOLEDAD
CERRO BLANCO VS DEPORTIVO BELEN
SPORT PARAMONGA VS ALIANZA LIBERTAD
DEPORTIVO AIPSA VS DEFENSOR JARDIN
PATIVILCA
CUARTA FECHA
DOMINGO 8SANTA ANA VS JUVENTUD MILAGRO
JUVENTUD PATIVILCA VS PUENTE BOLIVAR
SPORT BUENOS AIRES VS UNION BUENOS AIRES
DEFENSOR CHANANA VS RACING FC
UNION GALPON VS MARISCAL SUCRE
PUERTO SUPE
CUARTA FECHA DOMINGO 8
JUVENTUD VICTORIA VS SPORTIN CRISTAL
VIRGEN DE CHAPI VS LAS PARDELAS
JOSE OLAYA VS INTIMOS DE LA VICTORIA
MIGUEL GRAU VS UNION LETICIA
DESCANSA: DEPORTIVO LA CRUZ
SUPE PUEBLO
SETIMA FECHA
SETIMA FECHA
DEPORTIVO FLECHA 5 - 1 BOTAFOGO FC
UNION CARAL 2 - 1 SPORT NIKEY
UNION VECINAL 1 -3 DEFENSOR SAN NICOLAS
DOMINGO 8
SOCIAL SAN NICOLAS VS RELIQUIAS SUPANAS
NICIDA Y VICTOR VS JUVENTUD PACIFICO
UNION SUPE VS ONCE AMIGOS
SOCIAL CAMPIÑA VS PAMPA VELARDE
FUTBOL BARRANQUINO DE LUTO
La banda derecha tenìa un "Loquito", si, un "loquito" que iba y venìa con mucha potencia. El Juventud Olivar lo mostrò para el fùtbol y desde que se puso esa camiseta se quedò allì hasta que la muerte lo detuvo. Wilson Abad Lòpez, joven porteño era puro entusiasmo, jovial y amiguero, hoy la fatalidad cortò sus aspiraciones y falleciò en un accidente de trabajo en Chimbote. Cuando laboraba en una fàbrica de aceite de pescado, una chispa de soldadura en un tanque, provocò un incendio que achicharrò a Wilson y siete trabajadores mas.
El "loquito" hace dos años reforzò al 9 de Diciembre en la Copa Perù Provincial y este año era uno de los principales jugadores del Olivar. QEPD.
El "loquito" hace dos años reforzò al 9 de Diciembre en la Copa Perù Provincial y este año era uno de los principales jugadores del Olivar. QEPD.
martes, 3 de abril de 2012
FERIADO LARGO? VISITA BARRANCA HERMANO... TE GUSTARA
La
provincia de Barranca, es un lugar de encuentro de viajeros procedentes de
diferentes lugares. Esta dinámica ha permitido que diversas culturas se
encuentren, dando lugar a que nuestro pueblo se enriquezca y presente
manifestaciones diversas.
Caral
reconocida por la UNESCO como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” pues
representa a la civilización más antigua de América (5,000 a.c) ubicada a 23
km, al interior del valle de Supe, muestra orgullosa sus recursos culturales,
naturales, monumentales y principalmente arqueológicos, que la convierten en
uno de los más atractivos destinos turísticos de la región Lima.
HORARIO
DE ATENCIÓN:
Lunes
– Domingo de 9:00 a 17:00 horas
Ingreso
de último grupo: 16:00 horas
BARRANCA: UN PARAÍSO FRENTE AL MAR
La
ciudad y distrito de Barranca (km.194- Panamericana Norte) es una urbe que
mantiene una intensa actividad comercial con los pueblos andinos del departamento
de Ancash, además del norte y la capital del país. Su moderna Plaza de Armas
rinde homenaje a la Ciudad Sagrada de Caral. Allí se encuentra la Iglesia San
Idelfonso de arquitectura neocolonial. La Av. Grau, aún conserva casonas de
adobe y quincha de características republicanas y es la vía obligada para
llegar al circuito de playas. Una escalera al final nos conduce a la Gruta de
Nuestra Señora de Lourdes, tradicional rincón barranquino, y más abajo al
Balneario de Chorrillos, donde se puede iniciar el recorrido playero.
Seis
concurridas playas de distintas características forman el circuito de playas de
Barranca. Al norte se encuentran
Chorrillos y sus antiguas casonas, Miraflores y Puerto Chico, tradicional
caleta de pescadores de más tranquilo. Al sur están el Colorado, con su
complejo de piscinas, Bandurria y Atarraya. El CRISTO REDENTOR, imponente escultura de 20m. de alto está hecha
de concreto y pintada de color blanco. Está en lo alto del cerro Colorado,
rodeada
por
un mirador desde donde se puede apreciar las hermosas playas de este distrito.
Los Sabores de Barranca
Fruto
de los constantes flujos migratorios, Barranca es heredera de una variada
culinaria. Platos típicos como el menao de pavo, pollo al cilindro, pato al
Jerry, ceviche de pato, tacú tacú relleno, y comidas a base de pescado y
mariscos, además de una variedad de dulces y postres como tiesos y alfajores se
pueden encontrar en sus restaurantes y ferias dominicales.
PATIVILCA: El Río y El
Libertador
Siguiendo
al norte, por la carretera Panamericana, encontramos el puente Simón Bolívar
considerado el más largo de la costa del Perú, debajo transcurren las aguas del
río Pativilca que le da nombre al distrito.
El
distrito Bolivariano de Pativilca (km201), cuenta con una Plaza de Armas que
rinde homenaje al libertador venezolano. Frente a ella se encuentra la iglesia
“San Jerónimo” y a unos 100 m. uno de sus principales atractivos: el Museo
Bolivariano.
La
cercanía al río, le ha permitido a Pativilca ofrecer una variada gastronomía a
base de camarones. En su zona rural, los C.P Huayto (al este) y Simón Bolívar
(salida norte del puente) ofrecen una variedad de potajes a base de este
delicioso crustáceo. Este valle también se caracteriza por tener una
significativa producción de vino y pisco, especialmente en los C.P. de
Carretería y Upacá; y en la misma ciudad son especialmente famosos los
alfajores rellenos de riquísimo manjar blanco.
Su Museo Bolivariano Es
una casa colonial que se convirtió en el cuartel del General Simón Bolívar
durante la campaña final por la libertad de América. Allí se exhibe una
colección de muebles, documentos históricos y una antigua imprenta que se
utilizo para imprimir el diario El Peruano.
PARAMONGA: Esplendor en
los Cañaverales
Paramonga
(km. 210), Primer distrito Agroindustrial del Perú, se encuentra al extremo
norte de la provincia. La llamada “Casa de la Brujas”, la Casa Grace y una
antigua locomotora hablan de su pasado como importante emporio industrial.
La Fortaleza de Paramonga Ubicada
en el borde mismo de carretera panamericana, es una construcción hecha
totalmente de adobe por el señorío chimú durante periodo y está asentado sobre
una colina en el valle del mismo nombre. Observada desde el aire, la Fortaleza
tiene forma de un Camélido.
SUPE PUERTO: Sabor a Mar
A
cinco minutos al sur de Barranca, se encuentra el distrito de Supe Puerto (Km.
186). El Malecón Vásquez, es el eje principal de la ciudad donde también se
ubica la Iglesia de San Pedro (s. XIX) que posee un hermoso altar de estilo
neoclásico.
A
su alrededor está el Mercado de Abastos construido en madera, y en su parte
superior, es posible observar la torre y el reloj alemán donado por la colonia
alemana peruana en 1925. Desde el Malecón también se puede apreciar el muelle
del puerto.
EL ASPERO Conocido como el puerto pesquero de la milenaria civilización Caral, viene adquiriendo un gran prestigio nacional e internacional debido a la complejidad del espacio construido y a su antigüedad que se remonta a los 3,000 años a.C.
Supe
Puerto posee playas hermosas: El
Totoral – Los Patos, se caracteriza por poseer alrededor formaciones vegetales
de gramadales, lomas costeras, totorales y juncales. La Isla, considerada como
la playa más hermosa del litoral es llamada también la Isla del Faraón por su
gran parecido a las pirámides de Egipto. La Playa del Amor es una playa pequeña
de arena permanente rodeada de peñas que le dan una forma de U.
SUPE PUEBLO: Donde todo
comenzó
Al
extremo sur de la provincia se encuentra el distrito histórico de Supe (Km
189), cuna de Francisco Vidal Laos,
primer soldado del Perú. En la Plaza de Armas una estatua le rinde homenaje. A
un costado está la iglesia María Magdalena reconstruida con material contemporáneo
(cemento y ladrillos) que presenta en su interior una sola nave central y a sus
lados distintos altares de santos y vírgenes. Son tradicionales los riquísimos
tamales supanos.
La
Panamericana con rumbo sur nos conduce a las hermosas playas de Supe, de arena permanente y libre de contaminación. La
más conocida es Caleta Vidal (182.5 Km), a la que se ingresa a través de
terrenos agrícolas, y cuenta con una población de modestas casas que se
mantienen a cierta distancia de la orilla.
Más
al sur encontramos la playa Lampay ubicada entre cerros lo cual hace que sea
una playa algo escondida. La siguiente playa es Quita Calzón, ubicada en el
Km.178, de mar bravo, en ella se pueden encontrar cuevas y túneles.
LOS ESPERAMOS…
lunes, 2 de abril de 2012
VAN DE LA MANO
LIGA DE HUACHO
Cuarta Fecha
Estadio Segundo Aranda Torres - sábado 31/03Unión Buenos Aires 3-1 Defensor Huacho
Defensor Miramar 0-1 Pedro Anselmo Bazalar
Juventud Cono Sur 0-0 John F. Kennedy
Sport Bolívar 3-5 Venus de Huacho
Alejandro Manrique 0-2 Nicolás de Piérola
San José de Manzanares 2-1 Sporting Barranco
Tabla de Posiciones
1) Venus de Huacho 122) San José 12
3) Nicolás de Piérola 9
4) Sporting Barranco 7
5) P. Anselmo Bazalar 7
6) Juventud Cono Sur 5
7) Alejandro Manrique 4
8) John F. Kennedy 4
9) Unión Buenos Aires 3
10) Defensor Miramar 2
11) Defensor Huacho 2
12) Sport Bolívar 0
LOS TILOS ES
LIGA DE CHANCAY
Octava Fecha
Benjamìn Vizquerra 1 - 4 Juventud Torre Blanca
Juventud Chancay 1-1 Norte Peralvillo
Miguel Grau 2-1 Juventud Porteño
Defensor Chancay 1-1 Deportivo Municipal
Defensor Peralvillo 1-5 Social Marítimo
Alfonso Ugarte 1-3 Alianza Las Salinas
Los Tilos 3-0 Juventud 2001 Chancayllo
TABLA DE POSICIONES
1) Los Tilos 22 PTOS
2) Miguel Grau 21 "
3) Alianza Las Salinas 15 "
4) Juventud 2001 15 "
5) Juventud Chancay 13 "
6) Alfonso Ugarte 12 "
7) Norte Peralvillo 11 "
8) Juventud Torre Blanca 11 "
9) Juventud Porteño 9 "
10) Social Marítimo 8 "
11) Defensor Peralvillo 7 "
12) Defensor Chancay 6 "
13) Deportivo Municipal 5 "
14) Benjamín Vizquerra 0 "
EL PELICANO SE ACERCA
LIGA DE HUARAL
SEXTA FECHA
LIBERTAD JECUÁN 3 - 1 BENJAMÍN VIZQUERRA
JUVENTUD LA FLORIDA 2 -0 RACING HUANDO
SOCIAL LA HUACA 1 - 2 JUVENTUD LA QUINCHA
SAN MARTÍN DE RETES 0 - 2 SOCIAL HUANDO
SANTA ROSA LA QUINCHA 2 - 4 SOCIEDAD AGRÍCOLA
UNIÓN HUARAL 3 - 1 CHACARITA HUANDO
JUVENTUD LOS NATURALES 0 - 0 DEPORTIVO PALPA
TABLA DE POSICIONES
1) JUVENTUD LOS NATURALES.....14
2) UNIÓN HUARAL.....13
3) DEPORTIVO PALPA.....13
4) SANTA ROSA LA QUINCHA.....10
5) SOCIEDAD AGRÍCOLA.....10
6) SOCIAL HUANDO.....09
7) CHACARITA HUANDO.....09
8) SOCIAL LA HUACA.....08
9) JUVENTUD LA FLORIDA.....08
10) LIBERTAD JECUAN.....07
11) SAN MARTÍN DE RETES.....05
12) BENJAMÍN VIZQUERRA.....04
13) RACING HUANDO.....03
14) JUVENTUD LA QUINCHA.....03
domingo, 1 de abril de 2012
DE VUELTA A LA PUNTA
Herido, dolido en su amor propio ante la caida en la fecha anterior, el Santa Cruz se recuperò y goleò sin piedad al 9 de Diciembre. El equipo que dirige el "Mostro" Farìas aprovechò las licencias dadas por los "caranchos" y no tuvo inconvenientes para llevarse un buen resultado. Mientras que el hasta entonces lider, Amèrica se dejò estar y cayò ante un motivado Seminario; con ello el equipo de Santa Cruz retomò la punta en solitario.
El torneo barranquino es muy variable,donde no hay favoritos y cualquier cosa puede pasar; entonces eso hace que no haya favoritos y la tabla puede ser cambiante en cada fecha. Es importante el repunte de equipos como el Nuevo Amanecer, El Olivar, Depotivo Cosmos que dirige "Basualdo" Sipàn, como tambièn el Defensor Seminario. Las cosas asì, las fechas que vienen invitan a estar presentes en el estadio barranquino.
El torneo barranquino es muy variable,donde no hay favoritos y cualquier cosa puede pasar; entonces eso hace que no haya favoritos y la tabla puede ser cambiante en cada fecha. Es importante el repunte de equipos como el Nuevo Amanecer, El Olivar, Depotivo Cosmos que dirige "Basualdo" Sipàn, como tambièn el Defensor Seminario. Las cosas asì, las fechas que vienen invitan a estar presentes en el estadio barranquino.
PUNTA COMPARTIDA
¿Quièn para a La Màquina? A la suma consecutiva de puntos, le agrega palizas; si palizas con abultados marcadores, aunque le falta trabajar en la zona posterior para no dejarse anotar goles tan ingenuos. El Aipsa cuando aprieta el acelerador, aniquila y convierte y convierte. Aùn cuando "Pepinho" Yances todavià esta en un 40 % de su rendimeinto, el equipo blanco se amolda al ritmo que pone el experimentado volante. Mientras que atràs el "Kaiser" Galàn intenta contagiar motivaciòn a sus compañeros. El "Borrego" Gònzales y el "Tanque" Caffo, arriba hacen mucho daño a las defensas rivales. Con los resultados de esta fecha, el Aipsa ya està en el primer lugar compartiendolo con el glorioso Sport Paramonga; que en esta fecha protagonizò, conjuntamente con el Cerro Blanco, el mejor partido de la fecha. Estos elencos tuvieron que repartirse los puntos, merced al empate a cero goles.
ES UN TEMA VECINAL
Parecìa una ilusiòn, todo iba a lo que podìa salir; pero hoy la cosa cambiò y van con el pecho abierto, transpirando ilusiòn, gritando el ya clàsico "si se puede". Es el Uniòn Vecinal que con paso firme va con las ganas puestas en el tìtulo supano. Goleò a buen ritmo y ahora sacò ventaja al Nìcida y al Uniòn Supe. A proposito del equipo que dirige Alfredo Untiveros, jugò tremendo partido con el Pampa Velarde, tal vez el mejor de todas las fechas jugadas; la emociòn se mantuvo haste el final y tuvieron que resinagrse con repartirse los puntos. Mientras que Caral desnudò las deficiencias del "Uniòn" y lo derrotò sin atenuantes.
La nota negra estuvo en la suspensiòn del partido que ganaba Social Campiña al Deportivo Flecha, ya que tuvo que suspenderse por falta de garantìas.
La nota negra estuvo en la suspensiòn del partido que ganaba Social Campiña al Deportivo Flecha, ya que tuvo que suspenderse por falta de garantìas.
GALPON NO TIENE PIERDE
Gana, gusta, golea; asì va el Uniòn Galpòn en Pativilca. Pareciese que el haber estado el año pasado fuera de la Copa Perù Provincial, el elenco "Galponero" se ha motivado y va derecho a otro tìtulo mas. Jugando seriamente y sin perdonar en el momento indicado, los dirigidos por "Tito" Ruiz ya han sumado la totalidad de puntos en las tres fechas jugadas.
En el cierre de esta fecha, sorprendiò lo hecho por el Defensor Chanana, que se bajò al Santa Ana y con ello lo puso en aprietos en su intento por volver a la provincial. Mientras que el Sucre y el Juventud Pativilca van atràs con ganas de meterse a la siguiente etapa de la copa.
En el cierre de esta fecha, sorprendiò lo hecho por el Defensor Chanana, que se bajò al Santa Ana y con ello lo puso en aprietos en su intento por volver a la provincial. Mientras que el Sucre y el Juventud Pativilca van atràs con ganas de meterse a la siguiente etapa de la copa.