Jugandose un partido con ritmo, atrevidos y sosprediendo ràpidamente al rival, el Santa Ana se llevò un triunfo por 2 a 0 que lo ha puesto ya en la semifinal.
Con un enorme "Calìn" Lazo, quien la hizo de conductor, y vaya que la hizo tan bien, que incluso dio inicio al triunfo a los 25 de la primera parte definiendo con categorìa, internandose en el àrea y poniendo con la parte interna del pie con sutileza y a un costado.
Santa Ana dominò la mayor parte del compromiso y eso se tradujo en posibilidades de gol. El problema del Nicida supano, radico en el abandonò constante de la posiciòn de Trebejo, quien dejaba libre la zona de contenciòn y entonces el central Anyaypoma tenìa que salir a cubrirlo, de ello aprovechaban "Gitano" Fernàndez y Flores, quienes llegaban con peligrosidad sobre el arco de Rodriguez. Claro, Lazo se vistiò hoy de creador y vaya que como jugò, busco a sus compañeros, defendiò cuando tuvo que hacerlo y estuvo acertado el moreno barranquino.
En la segunda parte, mejorò el Nìcida. Se fue adelante; Ader Meza estuvo mas incisivo y adelante tanto como Ramìrez, como Taboada hacìan el intento. Estos esfuerzos, agotaron a los rojos, y de ello sacò ventaja la visita ya que en el tramo final hizo suyo el partido. Tanto asì que a los 31`, Rubèn Flores ponìa el segundo y definitivo. Concluido el encuentro, ahora el Santa Ana ya piensa en el Nuevo Amanecer o el Sport Paramonga..
sábado, 16 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
SALEN LOS SEMIFINALISTAS
LA VUELTA DE LA SEGUNDA FASE
Sábado 16
Estadiol Edgardo Reyes Bolívar de Supe Pueblo
3.00 p.m. Nicida y Victor vs Santa Ana
IDA: GANÒ SANTA ANA 1 - 0
Domingo 17
Estadio Simón Rodríguez de Pativilca
3.00 p.m. Unión Galpòn vs Unión Vecinal
IDA: GANÒ GALPÒN 4 - 2
Estadio "Patrullero" Gonzáles de Paramonga
3.00 p.m. Aipsa FC vs Defensor San Nicolás
IDA: IGUALARON 0 - 0
Estadio Municipal de Barranca
4.00 p.m. Nuevo Amanecer vs Sport Paramonga
IDA: IGUALARON 1 - 1
A CAMBIAR LA CARA
El aficionado que estuvo en el Edgardo
Reyes de Supe Pueblo, quedó insatisfecho con lo que vio en el tope de ida entre
Defensor San Nicolàs y el Deportivo Aipsa de Paramonga. La gente iba por mas,
pero fue muy escaso lo que pasó en la
cacha de juego. Es cierto y no se puede negar, fueron pocos los minutos donde
el elenco paramonguino se mostró con la habitualidad de su fútbol, es decir entretenimiento
con el balòn en el medio sector y luego la sorpresa por las bandas por donde
siempre aparecen Valdivia o Ramos. Pero ese se quebró, porque al otro lado
estaba la inmensidad futbolística de “Chemo” Fonseca, que con ubicación, técnica
y buena entrega cortaba los circuitos
blancos. La otra alternativa del Aipsa fue los servicios arriba para el pivoteo
de Martínez o a las espaldas de los defensas, pero allí estaba enorme Espinoza,
para con sobriedad darse maña y controlar cualquier inquietud. Las cosas así,
Aipsa no tuvo el pensante para crear situaciones distintas; aqueja de un
conductor que saque de la galera lo impensado, que funcione con el desequilibrio
en los tramos finales y pueda darle brillo al futbol “azucarerro”. Quiroz debe
entender que fútbol ha evolucionado ahora, el tener demasiado el balón hace que
el fútbol sea lento y de los 70`, hoy es de mayor encaramiento hacia adelante y
mas colectivo. La dinámica es vital en el juego.
Por el lado del “Defensor”, se sabe que
este equipo es un elenco aguerrido, que trajina, con mucho ímpetu, pero que
ahora le ha sumado talento con el pequeño Guerra. Claro, la estatura de la segunda línea de
volantes hacia arriba es un tema en cierta forma crítica. Que pueden macar,
correr, asfixiar, pero eso dura para los noventa minutos. Se necesita otras
variantes. Creemos que si Eguzquiza, dejase lo histriónico y jugase para el
equipo, sería mas productivo, ahora el “Chespi” Palacios tiene que aparecer mas
y no esconderse.
En fin, luego del primer tope, ahora de
seguro, para la vuelta, habrán reformulaciones para buscar el triunfo. Horna,
mira atrás y encuentra en la banca a chicos como “Galliquio” Luna, “Walli”
Infantes, “Bokita” Trujillo, con ganas de la oportunidad, y de llegar en buenas
condiciones el “Borrego” González, entonces “La Máquina” tiene para el
replanteo. El tabajo de todos estos días a sido valioso, se ha recuperado la
confianza y ahora van con hambre de pasar a la siguiente justa.
Por su parte, los de San Nicolás irán
con las maletas llenas de ilusión, saben que es una empresa muy brava la que se
avecina, entonces hay que estar concentraditos, el corazón y la mente
deben jugar en pared, para que los
chimpunes destellen las oportunidades de llegadas al arco contrario y con ello
se abracen a la esperanza.
Importante será el aliento de las
hinchadas, ahora no solo se trata de dos equipos, sino de dos ciudades que buscarán
seguir en esta Copa Perú Provincial, entonces la fanaticada de uno y otro lugar
estarán alentando de principio a fin. Hay que tener en cuenta que el ganador de
esta llave se medirá probablemente con el Unión Galpón.
VAN POR EL DESEMPATE
FOTO: ETCETERA.PE
Sorpresiva fue la participación del Nuevo Amanecer en Paramonga, el
empate de la ida a uno, le da los créditos para soñar con un pase a la tercera
ronda de la provincial.
Las ganas y el buen ánimo fueron motivos para que luego en la cancha,
los muchachos, se echaran a jugar y estuviesen a punto de llevarse un triunfo.
Primero que el portero Joel Toledo es garantía en el arco, los años en el arco
y le kilometraje en provinciales y departamentales hacen que tenga el dominio
de la zona y pueda ordenar a sus defensas, donde destaca nítidamente el juvenil
Jerson Acuña. Mamut Julca le ha dado mayor presencia a la volante y arriba Inti
le imprime velocidad y potencia. El equipo de Barranca recibirá al Sport
Paramonga pensando en que luego
intentará sacar de carrera al Santa Ana o al Nìcida de Supe y con ello llegar a
la departamental.
Por el lado del Sport Paramonga, sufre el no haber aprovechado la
localía, y ahora llegará al encuentro de vuelta con doble presión. Una, la de
jugar de visita y la otra, tener el aficionado en contra. Pero este emblemático
equipo azucarero tiene sus cosas. Cuidado que despierta el talento de “Chimu”
Carbajal, soldado de tantas batallas y por allí aparezca con mas goles el
“Tanque” Paredes, hasta el momento el “Pichichi” del torneo con cinco goles. Atrás
destacan los centrales, el “Conejo”
Bernaza y Pablo Chávez, además de “Panca” Enríquez. Jorge Nita, técnico del
elenco blanquinegro, confía en ofrecer un buen partido y así responder a la
expectativa de la hinchada.
El Estadio de barranca se alista para ser protagonista de un partido
luchado.
GALPON ES COSA SERIA
Quien lo creería, Galpón luego de una
vuelta preocupante ante el Chapi porteño, ahora se portó como un equipo con solidez,
capaz de solucionar las cosas rápidamente. En la ida con el Unión Vecinal, Pala
se aventuró con “Leche” Malqui en la primera zona de la volante y vaya que le dio
resultado. Al talento que tiene, se sumo ubicación y marca; entonces la creación
quedó en los pies de Stanli Villena y este chico fue ideal para la organización;
movedizo y con buen pie buscaba constantemente a la dupla “Perol” – Ramírez.. Atrás
es sobresaliente la presencia que le pone “Chin Chin” Tong. Con Armas y Romero
por las bandas se han hecho fuertes y además tienen salida. Escalante con mas
trabajo debe llegar a su mejor nivel. Tal vez en la media, por el sector derecho tendría que
encontrar a un elemento que le de mas rapidez
y sorpresa. La agilidad, reacción y seguridad de manos del portero de Ramírez,
también es buen aporte para el funcionamiento de los galponeros.
El equipo amarillo de Pativilca, va con
todas las ganas y de local debe sacar provecho, para luego enfrentar al Aipsa o
al Defensor San Nicolás.
El Unión Vecinal cambió bastante,
está lejos de ese equipo alegre y con
ganas, que era consecuente con el ideal del equipo de barrio que vive
ilusionado, que sueña y que en la cancha, el arrebato es su sello. Hoy pasó a
ser un elenco desmotivado, parco, sin
ideas, sin poder contrarrestar los ataques contrarios. “Colita” Apolinario, no
fue ni la sombra de lo que mostró en la liga, entonces los de Antival perdieron
la brújula. Atrás se muestra lento, sin coordinación.
Y arriba cada uno juega por su lado. Se viene la vuelta y el Vecinal tiene que
dar un giro en su accionar, solo le queda
arriesgar, así el piso no esté parejo.
El campo del “Simón Rodríguez” se
presta para un buen partido, donde el fútbol
se puede desarrollar en buen romance.
QUE PARTIDO QUE VIENE
FOTO: LUIS ENRIQUE PRINCIPE
Si bien Santa Ana ganó de local
ajustadamente por uno a cero, esto no asegura nada y la vuelta promete un
encuentro a ritmo intenso.
Los lilas de Pativilca estuvieron
rápidos; conocedores de su cancha,
pusieron la pelota abajo y transitaron en un ritmo dinámico, sobre todo en la primera
parte. Desde atrás, donde Reducindo, con su experiencia ordena y da
tranquilidad, en el bloque defensivo el recorrido de Jara y Bresani hacen que
los más jóvenes tengan la confianza debida.
Y ahora con un nivel creciente, “Calìn” Lazo se convierte en el baluarte
de un elenco que va con serias pretensiones. Lazo, desde la ubicación en la primera línea
de volantes, tiene un prefecto socio en Héctor Sánchez, un joven recuperador con notables condiciones.
Adelante, la presencia de Rubén Flores y “Catanga Alzamora le dan peligrosidad y mucho vuelo.
El Santa Ana, en la liga, no tuvo
un buen inicio, pero conforme avanzaban las fechas se hacía mas fuerte, ello le
valió para sumar puntos en las fechas finales y con ello se inscribió para esta
Etapa. Ahora en el actual torneo es uno
de los animadores, de tres partidos, los
ha ganado los tres, lo cual habla de lo parejo de este elenco. El año anterior, participó de la departamental
y realizó una campaña respetable. Hoy busca seguir con la llama prendida para
continuar en el torneo.
El rival es el Nìcida y Víctor de
Supe Pueblo, es la institución más joven
de esta copa, confían en dar vuelta a la situación. Para ello, el comando
técnico analiza cada movimiento del rival, son conscientes que el rival es fuerte, pero: “estamos hechos para los retos” ha dicho su presidente el Dr. Víctor
Díaz.
El equipo de Los Molinos tiene
recién tiene dos años de vida y ya juega
una provincial, es de los pocos elencos que preparan todo un programa de
trabajo semanal, incluido concentración
previo a los encuentros. La dirigencia al momento de tomar decisiones
disciplinarias no titubea y todo para que la institución marche con orden. Y de
eso lo saben algunos chicos que fueron dejados de lado para este torneo.
El Nìcida tiene en el joven
portero Frank Rodríguez a un chico con mucha capacidad, para la parte de atrás
tiene que improvisar ante la lesión de algunos elementos; en la media, el chico
Ader Meza le ha dado talento y frescura, trajina, le pega bien al balón y es
uno de los mejores sub 18 de la zona, con el “Chino” Fasce y el pequeño
“Jhorch” Santa María, hacen una volante que trajina y siempre va hacia
adelante. Arriba la presencia de dos hombres de basta relación con las redes
como son el “Vagón” Ramírez y “Chiclayano” Taboada, hace que el peligro en el
área contraria siempre esté presente.
En la vuelta, de seguro el equipo
que dirige Alfredo Untiveros saldrá decidido a remontar el ajustado resultado (0 – 1) de la ida que fue favorable a los pativilcanos.
Entonces, se viene un partido que
promete en el Estadio Edgardo Reyes de Supe, y donde seguro el aficionado
colmarà las instalaciones de este escenario.
UNA LABOR QUE NO SE DETIENE
GOBIERNO REGIONAL APOYA BOXEADOR
Continuando el apoyo a los jóvenes valores del
deporte en la región Lima, el presidente Javier Alvarado se reunió con el
boxeador procedente de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), Joel Luis
Solís (19), para comprometerse en donarle los pasajes para que nuestro
deportista participe en el campeonato internacional “Mercosur” a realizarse en
Argentina.
Además, asumió el compromiso de apoyarlo con la adquisición de vitaminas que será un gran aporte en el entrenamiento que desarrollo el pugilista canteño con miras al torneo que se realizará en setiembre.
Durante la cita, el boxeador contó sus experiencias dentro del cuadrilátero que lo llevaron a conseguir importantes logros, tal es el caso del “Campeonato Nacional de Boxeo”. Así como presentaciones representando a nuestro país en Chile.
En tanto, el Mandatario Regional indicó que “es un honor darle el apoyo a un gran deportista de nuestra región que a su corta edad nos ha traído importantes logros. Estoy seguro que en los próximos años dará muchos que hablar, por eso siempre estaremos predispuesto en apoyarlo”.
EQUIPO INFORMÁTICO PARA EL AJEDREZ
El gerente General del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Enrique Fernández Estrella, en representación del presidente Javier Alvarado, entregó un computador portátil a la Escuela Deportiva Regional de Ajedrez de Huacho con el objetivo de innovar la enseñanza a los más de 200 niños inscritos en este programa social.
La entrega se realizó en el despacho del Dr. Fernández Estrella, quien recibió la visita del profesor de la Escuela Deportiva de Ajedrez, M.F. Carlos Barreto Carreño. La laptop será utilizada para la instalación de programas informáticos que facilitarán el acceso a las técnicas de juego de los deportistas más calificados a nivel mundial.
La Escuela Deportiva Regional de Ajedrez de Huacho funciona en los ambientes del centro educativo Santa Rosa de la calle Sucre contando con la inscripción de 200 niños de la provincia de Huaura, que reciben clases todos los sábados desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:30 de la noche, divididos en dos turnos.
Además, asumió el compromiso de apoyarlo con la adquisición de vitaminas que será un gran aporte en el entrenamiento que desarrollo el pugilista canteño con miras al torneo que se realizará en setiembre.
Durante la cita, el boxeador contó sus experiencias dentro del cuadrilátero que lo llevaron a conseguir importantes logros, tal es el caso del “Campeonato Nacional de Boxeo”. Así como presentaciones representando a nuestro país en Chile.
En tanto, el Mandatario Regional indicó que “es un honor darle el apoyo a un gran deportista de nuestra región que a su corta edad nos ha traído importantes logros. Estoy seguro que en los próximos años dará muchos que hablar, por eso siempre estaremos predispuesto en apoyarlo”.
EQUIPO INFORMÁTICO PARA EL AJEDREZ
El gerente General del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Enrique Fernández Estrella, en representación del presidente Javier Alvarado, entregó un computador portátil a la Escuela Deportiva Regional de Ajedrez de Huacho con el objetivo de innovar la enseñanza a los más de 200 niños inscritos en este programa social.
La entrega se realizó en el despacho del Dr. Fernández Estrella, quien recibió la visita del profesor de la Escuela Deportiva de Ajedrez, M.F. Carlos Barreto Carreño. La laptop será utilizada para la instalación de programas informáticos que facilitarán el acceso a las técnicas de juego de los deportistas más calificados a nivel mundial.
La Escuela Deportiva Regional de Ajedrez de Huacho funciona en los ambientes del centro educativo Santa Rosa de la calle Sucre contando con la inscripción de 200 niños de la provincia de Huaura, que reciben clases todos los sábados desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:30 de la noche, divididos en dos turnos.
LANZAMIENTO DE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS Y FLORALES 2012 EN LA REGIÓN LIMA
El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, realizó el Lanzamiento de los Juegos Deportivos y Florales Escolares Nacionales 2012, en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho.
Durante el trote motivacional, los alumnos representantes de las provincias se turnaron para llevar la antorcha (símbolo de los Juegos Deportivos y Florales Escolares). Una vez que llegaron al escenario deportivo, dieron una vuelta olímpica y posteriormente el presidente Javier Alvarado se dirigió hasta la tribuna occidente para encender la antorcha olímpica.
El Presidente Javier Alvarado reafirmó su compromiso en continuar promoviendo el deporte y mejorar la educación, que son los pilares para el desarrollo de los pueblos de la región Lima. “El principal trabajo de un político es invertir en la formación de su gente y eso es lo que hacemos”, refirió.
En los Juegos Florales los menores competirán en Teatro, Declamación, Danza (Tradicional y Moderna Creativa), Instrumental, Pintura, Artesanía, Escultura, Video, Fotografía, Cuento, Poesía y Blog. Mientras que en deporte comprenderá las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Balonmano, Básquet, Fútbol, Futsal, Natación, Tenis (de Mesa y Campo) y Vóley.
IMPLEMENTACION DE ESCUELAS DEPORTIVAS EN YAUYOS El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, realizó el Lanzamiento de los Juegos Deportivos y Florales Escolares Nacionales 2012, en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho.
Durante el trote motivacional, los alumnos representantes de las provincias se turnaron para llevar la antorcha (símbolo de los Juegos Deportivos y Florales Escolares). Una vez que llegaron al escenario deportivo, dieron una vuelta olímpica y posteriormente el presidente Javier Alvarado se dirigió hasta la tribuna occidente para encender la antorcha olímpica.
El Presidente Javier Alvarado reafirmó su compromiso en continuar promoviendo el deporte y mejorar la educación, que son los pilares para el desarrollo de los pueblos de la región Lima. “El principal trabajo de un político es invertir en la formación de su gente y eso es lo que hacemos”, refirió.
En los Juegos Florales los menores competirán en Teatro, Declamación, Danza (Tradicional y Moderna Creativa), Instrumental, Pintura, Artesanía, Escultura, Video, Fotografía, Cuento, Poesía y Blog. Mientras que en deporte comprenderá las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Balonmano, Básquet, Fútbol, Futsal, Natación, Tenis (de Mesa y Campo) y Vóley.
Más de 200 niños de los distritos de Azángaro, Madeán y Chocos, de la provincia de Yauyos, participarán en la Escuela Deportiva.
En una importante ceremonia realizada en el estadio Cetanio Postillón en el distrito de Azángaro, se inició este programa gratuito que permitirá a los niños de 6 a 13 años practicar las disciplinas deportivas de fútbol y vóley, en sus diversas categorías.
Con la presencia de sus autoridades locales, el coordinador Regional de las Escuelas Deportivas, Héctor Nicho Ramírez, se encargó de entregar los uniformes deportivos a los menores y materiales para los profesores que se encargarán de formar a los nuevos valores del deporte en la provincia de Yauyos.
Tras la inauguración de este programa social que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Social se realizó un campeonato de confraternidad entre los representativos de cada distrito, resultando ganador la selección de Marián.
De otro lado, Nicho Ramírez -en representación del presidente Javier Alvarado- también participó en la inauguración de las Escuelas Deportivas Regionales en los distritos de Huangáscar y Viñac, en Yauyos, con la participación de más de 100 niños que también serán formados en fútbol y vóley.
INAUGURAN LOZA EN PARAMONGA
El
alcalde del Distrito de Paramonga Dr. Roberto Díaz de la Cruz inauguro unaa Loza
Deportiva en el AA.HH. Buena Vista para la recreación y la practica del
deporte.
El
presidente del AA.HH. Buena Vista Sr. Wilfredo Pulido expreso “hoy
culminamos lo que tanto anhelábamos para
nuestros niños y jóvenes, agradecemos el habernos hecho realidad la
construcción de esta loza para la recreación de
quienes vivimos en esta zona y
que estuvimos olvidados por gestiones anteriores”
A su
turno el burgomaestre del distrito Dr. Roberto Díaz de la Cruz señalo “creemos
que es muy importante invertir en los niños y jóvenes por eso es que tomamos la
decisión de hacer realidad esta obra,
hoy lo podemos ver hecho realidad y esto gracias a la buena voluntad de
ustedes vecinos de Buena Vista, les agradezco su participación y apoyo esto es
una muestra mas que si trabajamos unidos haremos cosas importantes para el
desarrollo de nuestro distrito”
El acto
inaugural culmino con el tradicional rompimiento del champagne ante la
algarabía y felicidad de los pobladores de ambos asentamientos humanos.
PAOLO GUERRERO
"La fuerza de los guerreros en el campo de batalla, tiene la magnitud de
un torrente imparable"
SUN TZU
Definitivamente es nuestro referente en la creación de una nueva generación en el fútbol, es el capitán del equipo; el ímpetu, el que cumple la jornada, tiene las condiciones del hilo conductor para el proceso de cambios; se fortalece en la dificultad y enfrenta sin dubitación y temor al adversario; lo hace con valentía y estrategia; uno siente orgullo cuando pelea la pelota, arremete solo y desafía hasta el gol. Prácticamente Paolo Guerrero refleja la fibra peruana que se busca tener, que debiéramos todos tener, es diestro, aleccionador; y sobre todo, ha enseñado victorias en medio de derrotas; y persiste, juega y driblea el espectáculo mediático; juega, y contradice todo, hasta los desánimos de siempre; juega y nunca pierde, se va con firmeza, nos hace sentir el rostro levantado, el puño necesario para seguir luchando en este, reitero, proceso de cambio que el futbol peruano ingresa.
Ahora el Perú esta cohesionado alrededor de las piruetas tuyas, de tus gestos y de tus emociones; todas son nuestras, los niños buscan el numero de tu camiseta, y se la ponen y juegan con inmenso orgullo como tú, y celebran tu gol, el apretar de la camiseta de todos los peruanos, el beso que le otorgas, y la sonrisa triunfadora y tu retorno al campo, para seguir y batallar en la magnitud de un torrente imparable.
MARIO ALVA
SUN TZU
Definitivamente es nuestro referente en la creación de una nueva generación en el fútbol, es el capitán del equipo; el ímpetu, el que cumple la jornada, tiene las condiciones del hilo conductor para el proceso de cambios; se fortalece en la dificultad y enfrenta sin dubitación y temor al adversario; lo hace con valentía y estrategia; uno siente orgullo cuando pelea la pelota, arremete solo y desafía hasta el gol. Prácticamente Paolo Guerrero refleja la fibra peruana que se busca tener, que debiéramos todos tener, es diestro, aleccionador; y sobre todo, ha enseñado victorias en medio de derrotas; y persiste, juega y driblea el espectáculo mediático; juega, y contradice todo, hasta los desánimos de siempre; juega y nunca pierde, se va con firmeza, nos hace sentir el rostro levantado, el puño necesario para seguir luchando en este, reitero, proceso de cambio que el futbol peruano ingresa.
Ahora el Perú esta cohesionado alrededor de las piruetas tuyas, de tus gestos y de tus emociones; todas son nuestras, los niños buscan el numero de tu camiseta, y se la ponen y juegan con inmenso orgullo como tú, y celebran tu gol, el apretar de la camiseta de todos los peruanos, el beso que le otorgas, y la sonrisa triunfadora y tu retorno al campo, para seguir y batallar en la magnitud de un torrente imparable.
MARIO ALVA
domingo, 10 de junio de 2012
SEGUNDA FASE - IDA
ESTADIO EDGARDO REYES DE SUPE PUEBLO
ESTADIO SIMON RODRIGUEZ DE PATIVILCA
ESTADIO PATRULLERO GONZALES DE PARAMONGA
SPORT PARAMONGA 1 - 1 NUEVO AMANECER