sábado, 4 de agosto de 2012
miércoles, 1 de agosto de 2012
“Calìn” Lazo es otra cosita
De back, de lateral, en la primera línea de volantes y ahora,
por emergencia, de 10, “Calìn” Lazo responde con el mismo talento y
responsabilidad. Carlos Lazo debe ser en este momento el diferente del fútbol
barranquino. Carlos Lazo Bustamante en cada acción trasunta humildad, alegría y
con la pelota siempre contagia mística y ganas. Desde muy pequeñito, el hijo de
Doña Zoila y Don Félix, corría tras la pelota en los arenales de Santa Elena.
El jugar a “pata pelada” no era impedimento para el morenito, que incluso lo
hacía con muchachos mucho mas grandes. A sus 6 años, su espigada figurita
indicaba que mas adelante podría ganarse un nombre con la pelotita. Luego de
pasar por diferentes Escuelas, terminó la primaria en el 21012. De allí pasaría
al Ventura Ccalamaqui. Por esa época vivía en el Pasaje El Carmen de Barranca,
y la cancha de tierra frente a la Escuela de Pampa de Lara era el lugar de
tardes interminables dándole a la pelota. La Academia de “Don Pedrito”
Villanueva sería su primera casa de formación, luego pasaría a “Papo” Montes y
a los 13 años debuta en la segunda supana con el Alfonso Ugarte. “Calìn recibe
una beca de la Academia del Alianza Lima
y mejora sustancialmente su técnica. Posteriormente pasa al Unión Caral, hasta
llegar al Atarjea en la segunda barranquina; con este equipo logra su primer
título y ascienden a primera. Al año siguiente refuerza al Potao logrando el
título provincial. Ya en el 2008, forma parte de aquel grandioso elenco del
Unión Supe que llega hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú, siendo su mejor
campaña hasta el momento. En los años siguientes logra subtítulos
provinciales con el Social San Nicolás y
el Alianza Aurora. En el 2011 pasa al Sport Nikey de Supe y refuerza a Los
Tilos de Chancay y recala en el Santa Ana logrando el título provincial. Este año
refuerza nuevamente a los violetas de Pativilca y acaban de lograr el ”Bi”.
Obviamente siendo considerado el mejor de este torneo. Este año tuvo propuestas
del Aipsa, Anselmo Bazalar, Los Tilos y Venus de Huacho, pero por distintos
motivos no aceptó los requerimientos a pesar que eran ventajosos económicamente.
Y es que la responsabilidad en el trabajo que desempeña en la Caja Municipal de
Sullana es también un impedimento para salir a jugar fuera de Barranca. “Estoy
agradecido a los señores “Kike” Salas, José Cajas, Juan Nieves y Raúl Flores
por todas las facilidades en el trabajo” indica Lazo.
Pensando en un futuro profesional, pronto comenzará a
estudiar Administración de Empresas, y nos indica el agradecimiento a sus hermanos Félix, Marcos y
José, por el respaldo moral constante. “Calìn” Lazo, un ejemplo de superación y
modelo de sencillez.
martes, 31 de julio de 2012
EL MINAS SE SIGUE REFORZANDO
NELSON DAVILA, EL GOLEADOR
Luego que el Tornado Fc quedò fuera de competencia, sus jugadores Miguel Lavalle, Ernesto "Chente" Linares, Luis "Cholo" Porras, Carlos Villata y Nelson "Nelsinho" Dávila, pasaron a las filas del Estudiantes Condestables de Mala - Cañete. Por ende, rival del campeòn de la Provincia de Barranca, Santa Ana de Pativilca. Los jugadores nombrados se suman a Edgar "Wawa" Riega, Rudy Maravì, Atilio Francia y Carlos Garcia, que ya venìan trabajando bajo las òrdenes de Octavio "Kalikan" Vidales, ex jugador del Uniòn Huaral y Universitario de Deportes.
Luego que el Tornado Fc quedò fuera de competencia, sus jugadores Miguel Lavalle, Ernesto "Chente" Linares, Luis "Cholo" Porras, Carlos Villata y Nelson "Nelsinho" Dávila, pasaron a las filas del Estudiantes Condestables de Mala - Cañete. Por ende, rival del campeòn de la Provincia de Barranca, Santa Ana de Pativilca. Los jugadores nombrados se suman a Edgar "Wawa" Riega, Rudy Maravì, Atilio Francia y Carlos Garcia, que ya venìan trabajando bajo las òrdenes de Octavio "Kalikan" Vidales, ex jugador del Uniòn Huaral y Universitario de Deportes.