TÍA MELA, HERMANO ALEJO
DANIELA, FERNANDA, SARA, ABIGAIL, ERNESTO JESÚS
HERMANAS Y HERMANOS
AMIGOS Y AMIGAS
FAMILIARES QUE NOS ACOMPAÑAN
Hoy
es un día muy especial para la Familia Bazalar Núñez, como hace cuatro
años hemos vuelto a sepultar los restos de nuestra madre Eduvina, y
reafirmamos ese día nació a la inmortalidad, y déjeme decirles que cada
hora, cada día, cada año que han transcurrido nos ha servido para
renovar el compromiso que asumimos en su lecho los últimos días de su
existencia física, mantener sobre todo la unidad de la familia, vivir
con los valores de sentimiento solidario, responsabilidad compartida y
amor al prójimo.
Como no recordar a Eduvina Hija,
que desde niña se dedicó a trabajar en la chacra para compartir con su
mamá Martina y papá Eustaquio las responsabilidades del hogar.
Como no recordar a Eduvina Hermana, solidaria, preocupada de la situación de sus hermanas y hermano.
Como no recordar a Eduvina Esposa, compartiendo con Juan más conocido como Palomo la crianza de doce hijos, dedicada tener un hogar unido, con valores.
Como no recordar a Eduvina Madre,
especial, luchadora, amorosa, nada ni nadie le impedía cumplir con
atender las necesidades de sus hijos, muchas veces caminando en las
noches para visitarnos o para adquirir los cuadernos y libros para que
sus hijos estudien.
Como no recordar a Eduvina Abuela,
cariñosa, “cuiden a mis nietos, edúquenlos con el ejemplo”, nunca
abandonen a sus hijos, pueden cometer errores pero son sus hijos ámenlos
nos decía siempre. Como no recordar las jornadas de preparación del
famoso “colado” para el deleite de todos sus nietos, aquellos fines de
semana donde con risas y mucho “punche”, nuestros hijos disfrutaban uno
de los mejores dulces que he probado hasta ahora.
Como
olvidar a la Mujer, que lo daba todo a cambio de nada,…o sí a cambio de
vernos felices, de ver su familia contenta aunque por dentro ella
sufría, cuantas veces se endeudo por sus hijos, pero como lo decía todo
por ustedes, yo no necesito tenerlos cerca, me doy cuenta apenas los veo
de los que les pasa, quiero que me visiten no quiero nada material sólo
su presencia ya es bastante.
Como
no recordar a la madre que nos pasaba la voz a Pedro y a mí para que
cumplamos nuestras tareas políticas, ella nunca se opuso a nuestras
ideas, al contrario siempre nos apoyo, de seguro no sabía de política,
pero la vivencia que había tenido era suficiente para entender que había
que hacer algo para cambiar la situación de los pobres, que había que
tomar decisiones para mejorar las condiciones de vida de nuestra querida
Campiña; vivió con coraje por las injusticias o por los maltratos pero
siempre fue positiva porque creía en el amor y en sus sueños de ver
realizados a sus hijos y nietos. El hombre y sus ideas son el resultado
del entorno en el que ha crecido y de la formación recibida desde el
hogar, por eso mucho de nuestro enfoque sobre la vida y nuestras ideas
sobre el futuro corresponden a las enseñanzas que hemos recibido por
parte de Eduvina y Juan.
Hablar de la abuelita Coco, sería interminable, quienes la conocieron son testigos de los actos de su vida.
Mamá
Coco, hoy tus hijos, tus nietos, te testimoniamos que siempre vivirás
con nosotros en nuestros corazones y en nuestras actividades, porque tu
iluminas el camino de cada uno de nosotros. Además, considerando
elementos netamente biológicos y genéticos, en nosotros vive una parte
de ti mamá Eduvina y del papá Juan, mediante nuestros genes ustedes
siguen viviendo en nuestros hijos y seguirán viviendo en nuestros
nietos, por eso, una de las mejores formas de homenajearlos diariamente
es mejorar nosotros mismos cada día, tenemos los genes de Eduvina y Juan
que nos hacen continuadores de su legado y herederos de esa fuerza
progresista que demostraban en su quehacer diario.
Quiero
agradecerles a cada uno de ustedes por su presencia en el cementerio
hace unos minutos por acompañarnos en el entierro de dos personas muy
importantes en mi familia pero muy especialmente para nosotros, mis
hijos, porque mientras mamá Coco me dio mucho amor y sacrificio para que
sea algo en la vida, no puedo dejar de mencionar a mi hermano Sabino
que ahora lo hemos colocado junto a papá Juan y mamá Eduvina. Chupacaña
me dio todo por ello siempre les digo a mis hijos, lo poco, lo mucho que
he logrado en la vida se lo debo a él, ahora disfruten de la
posibilidad que nos dio el tío Chupa, nunca lo olviden.
PORQUE UN AUDITORIO, PORQUE EL NOMBRE, PARA QUE SERVIRÁ.
Amigos,
amigas, hermanos, la familia Bazalar Cacha, hoy queremos compartir con
todos ustedes este auditorio que le hemos puesto el nombre de EDUVINA
NUÑEZ MALO, nombre que no sólo es un homenaje o un reconocimiento a la
madre, a la abuelita, sobre todo es un compromiso con sus ideales, con
sus sueños, con la labor diaria que ella nos enseño y compartió con cada
uno de nosotros por lograr la realización personal, familiar y de
nuestra Campiña.
Ha
sido un poco difícil construir este auditorio y no por los
requerimientos materiales, sino por la mal entendida a veces situación
de los hombres de izquierda, muchos dicen ¿cómo es posible que esa
familia que se hace llamar de izquierda pueda tener una casa de tres
pisos?, discúlpeme que les diga, si somos una familia de izquierda,
socialista de convicción, pero somos seres humanos comunes y corrientes
igual que cada uno de ustedes, con una enorme emoción social, con el
compromiso de COMPARTIR, todo lo que logramos, eso nos enseño Eduvina.
Hoy hemos entendido que siendo seres humanos, la realización personal
debe de ser uno de nuestros objetivos, junto a valores como la
solidaridad, el amor al prójimo y el desarrollo colectivo de nuestra
localidad, por eso, hijos y sobrinos, estudien mucho para tener las
herramientas suficientes para enfrentar la vida, para ser muy buenos
profesionales en la especialidad que más le guste y recordando lo que le
escribió el Che Guevara a sus hijos “… sobre todo sean capaces de
sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera
en cualquier parte del mundo” esa también es una enseñanza de la
abuelita Coco.
Ustedes
se preguntaran porque estoy leyendo, si siempre lo hago en forma
directa, por algo simple hoy empieza una nueva etapa en la vida familiar
y las palabras que expreso forman parte de una reflexión colectiva,
las intervenciones espontaneas son buenas porque expresan mucho de
nuestros sentimientos, pero esta ocasión ameritaba que la emoción sea
acompañada de reflexión, por eso, estas palabras las estuve escribiendo
desde hace algunos días. Ese método lo aplicaré en las ocasiones que asi
lo ameriten, mucho más ahora que mis hijos han decidido formar su
propia empresa DELBAC, que son las iniciales de ellos, empresa que forma
parte de la experiencia adquirida, de la necesidad de tener un
crecimiento y desarrollo sostenible para la familia, aprovechando
nuestras potencialidades y ventajas y para eso servirá este auditorio
que estará a disposición de todos, nos hemos señalado como meta, formar
estrategas locales con competencias empresariales, ya hemos empezado con
la familia, buscamos desarrollar con creatividad, iniciativa y
flexibilidad las potencialidades de cada uno de los jóvenes, niños y
adultos que quieran ser hombres de éxitos. Hemos asumido el reto nos
encontramos en inmejorables condiciones, la oportunidad está en nuestras
manos, seamos dignos de la herencia de nuestra madre, de la querida
abuelita, les invitamos a COMPARTIR juntos este trabajo, no hay
diferencias cuando se trata del desarrollo de la familia, los que hoy
estamos acá somos familias, unidas por apellidos, por ideales o por
coincidencias.
Amigos
y amigas, familiares pronto iniciaremos en ciclo de charlas sobre
desarrollo personal, sobre gestión pública, sobre empresas, en este
auditorio los esperamos a ustedes a sus hijos a sus amigos, es hora de
prepararnos para asumir los nuevos retos de la vida, abandonemos todos
los temores, el éxito está de nuestro lado. No esperemos que las cosas
nos lleguen por “suerte”, esa palabra debe ser para nosotros el
encuentro de la oportunidad con la preparación.
Por
Eduvina, por nosotros, a la acción, gracias muchas gracias por
acompañarnos hoy día y que sea así todos los días, con nuestra presencia
física o moral, por siempre unidos, todo es posible.
Quiero
agradecer su presencia a mi hermano Alejo, a Lucho y Juan, a mis
hermanas Ida, Dora, Gloria, Iris y Olga, a mi camarada y hermano Pedro,
por la unidad que conservamos, a mis sobrinos y sobrinas, sólo les
invoco amen a sus padres, quiéranlos ahora que los tienen en vida, un te
quiero mamá, te quiero papá de veces en cuando es un aliciente, y los
padres un “hijo eres muy importante en mi vida”. Los que somos padres
debemos recordar que nuestros hijos aprenden de nuestro ejemplo y que
hoy están formando esos buenos recuerdos que contaran a nuestros nietos
en el futuro. Para padres e hijos, no tengamos miedo de expresar
nuestros sentimientos mutuos, generemos confianza, tal como nos enseño
la mamá Eduvina. Es comprensible que a veces por la diferencia de edades
entre padres e hijos, tengamos dificultades para comunicarnos, pero
hagamos nuestro mayor esfuerzo para comprender y ponernos en el lugar
del padre o hijo, tratemos de entender que nuestros hijos crecen en un
mundo totalmente diferente al que nosotros crecimos y que debemos crecer
con ellos para no quedarnos desfasados.
Eliana,
Johanna y Denis, nuestras nietas y nieto nos sentimos felices de tener
una familia como ustedes, de tener amigos como los que hoy nos
acompañan.
Un abrazo a cada uno de ustedes, la Coco debe estar muy contenta.LIC. ENRIQUE BAZALAR NUÑEZ
Este día fue de mucha reflexión para muchos pero sobre todo fue para darnos cuenta que pase lo que pase estaremos unidos como familia xq de esa manera fue como nos a criado nuestra kerida abuelita "COCO" ella q stara siempre en nuestros hermosos recuerdos como olvidar sus lindas y aconsejables palabras, como olvidar esos abrazos, como olvidar lo mucho que me engreía, como olvidar que para mi fue mas q una abuela fue una MADRE quien me entendió y me apoyo en mis decisiones te QUIERO y te recordare SIEMPRE. TU NIETA JOHANNA BAZALAR "tu Yuyito"
ResponderEliminar