miércoles, 30 de enero de 2013
¿LLEGO LA DESCENTRALIZACION DEPORTIVA?
Al barrio el establo, mi tierra, mi sangre y mi alegría
Uno: cierto, diferentes municipalidades promueven deporte y tenemos abundante competencias y entusiasmo por doquier, eso es positivo; una política publica caracteriza por su sostenibilidad y tiene estrategias que comprenden su monitoreo respectivo. Es necesario salir de la fragmentación, dispersión y la no articulación del desarrollo deportivo local. Una política efectiva de descentralización deberá realizar sistematización y consenso y sistemas administrativos competitivos, bien, lo hace el IPD o la gerencia de desarrollo social de la región, o simplemente sus inercias invocaran cambios y desazón social.
Dos: el campeonato local por comenzar traerá como novedad la regulación de los 28 años como máximo referencial en los jugadores y el deporte amateur encontrara posiblemente los cambios generacionales; sentido cualitativo del futbol local, motivación y que las inversiones de las directivas de los clubes no terminen en el atroz mercantilismo de jugadores, esta sería una ruta interesante de renovación.
Tres: adiós amigo, vecino, maestro del futbol local, nuestro equipo el PORVENIR MIRAFLORES del establo en Paramonga enlútese y guarda con orgullo tu talento, destreza y peso técnico en el fútbol; en tus pies la pelota vivía con alegría, tus glorias posteriores, el SPORT PARAMONGA y todo tu brillo en la copa Perú, para nosotros siempre serás el mejor de todos, el capitán del mundialito interanexos; fuimos campeón contigo ABRAHAM TREJO DOMINGUEZ; el popular "SAMBA" ha muerto, el silencio pasara, pero tus juegos y tu enseñanza crece siempre en el corazón del barrio y de los chicos que vienen, que gran pase el tuyo maestro, adiós.
MARIO ALVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario