Paolo Guerrero: dónde se contaminó y qué responsabilidad tiene la FPF
 
Paolo Guerrero
 se reunió con un grupo de periodistas este miércoles, en la que contó y
 aclaró varios puntos acerca de su caso. En la conversación, en la que 
también estuvieron doña Peta y los abogados del delantero, 
Pamela Vértiz fue una de las invitadas.
 
La periodista de "ATV" contó algunos detalles de la charla con Paolo Guerrero. Pamela Vértiz habló
 sobre el momento de la contaminación, dando la versión del atacante y 
sus abogados. A continuación lo que dijo la comunicadora:
"Estaba el área
 de concentración, el área protegida, que está bajo absoluta supervisión
 de la FPF, donde todos los mozos, todo el personal que atiende a los 
jugadores y todo el personal del comando técnico está ojos y óídos ahí 
mirando lo que los chicos consumen y beben".
"Y también 
había un área, que dice Paolo y sus abogados, que la FPF asignó para que
 los chicos recibieran a sus familias. Paolo se reunió ahí porque esa 
era un área designada por la Federación para que reciba a sus 
familiares. Por lo tanto, Paolo siempre se comportó bajo el 
convencimiento de que era un área protegida por la FPF bajo los mismos 
protocolos sanitarios de alimentación y bebidas que aplica para todos 
los jugadores en concentración".
"Cuando pide su
 anís, efectivamente, llega en una jarra y se lo toma bajo el 
convencimiento de que estaba en un área protegida bajo los protocolos 
establecidos por la FPF".
"Ya en el Tribunal, ha sucedido que la nutricionista de la Federación ha dicho que no era un área protegida".
"El Swissotel 
ha enviado una carta al TAS diciendo que no era un área protegida, que 
incluso en esa área podía ingresar cualquier persona, con alimentos y 
hasta bebidas alcohólicas". (EL COMERCIO)