Un 
concepto  de pretemporada es
fase  anterior  al 
inicio  de  la 
competición, cuyo  objetivo  fundamental 
es la  adquisición del  nivel  individual
que  permita  iniciar 
la  temporada deportiva  con 
el  rendimiento  esperado. Un entrenamiento de  futbol debería  ser una 
simulación de  las  situaciones que  se dan 
en  un  partido, por 
ello el  realizar  una 
pretemporada  donde  lo 
físico prevalece  en un  80  %
sobre  lo 
técnico -  táctico  me 
parece  exagerado. Todo  entrenamiento debe  basarse 
en  la  progresión, pero  si 
solamente lo  vemos desde  el 
punto  de  vista 
de  las  capacidades 
condicionales es como  cercenarnos  una 
parta  esencial de  lo  que  este deporte 
requiere.  El  futbol 
sudamericano en  las últimas  décadas 
ha  querido  parecerse o 
quizá emular un poco  al  fútbol 
europeo en  lo  que a 
métodos y  formas se  refiere 
y hoy  quizá lo  haya 
superado en  lo  funcional, 
pues  los  jugadores 
argentinos,  uruguayos,  están  súper  entrenados físicamente  y 
las  estadísticas  los  presentan
al  top preparados  físicamente por  sobre 
los  jugadores que  pertenecen a 
las  grandes  ligas 
europeas, lo  cual puede  ser 
muy  importante, pero a  su 
vez   va  en 
detrimento  de  aquello que 
siempre se  caracterizó  en este 
tipo de   jugadores,  que 
es  la  calidad , 
la  forma de  jugar, el 
talento  en  la  creación,  ya 
que  sin  dudas el 
lado  físico le  va 
quitando  la  brillantez a la  respuesta 
técnica  que es  fundamental. 
En  el
periodo de  construcción se prevé  un aumento progresivo de la  cantidad de 
carga  de  trabajo para 
el  desarrollo de las  capacidades 
físicas de base (resistencia 
aérobica,  fuerza  general) 
que  generalmente en  los  primeros  7  días  de  pretemporada
se  intercalan con   trabajos 
de  técnica  individual, 
carreras  con  el balón, 
en  pendientes  o 
con  obstáculos  y 
con  circuitos técnicos -  físicos. 
El  periodo  de 
transformación,  es  donde se 
elevan  las cargas buscando  la mayor 
capacidad aérobica,  la  potencia, la 
fuerza   general  y 
explosiva  y a  su  vez
se  comienzan  los  
trabajos táctico  a intensidad de  partido, 
tanto en  espacios reducidos, como
en campo  grande.  El plan de  
trabajo viene  estructurado
de  manera  tal 
que  el balón se encuentre ya  desde el primer  momento en 
función  lo  cual será 
de  gran  utilidad 
nos  solo  por 
su   respuesta  en 
lo  que a  técnica 
se  refiere,  sino 
porque  al  jugador le 
será  ameno y  encontrará  
mayor  diversión, no  nos  olvidemos  que 
el  futbolista siempre  quiere 
jugar,  por  ello 
se  sentirá mejor que  realizar 
una  rutina  donde 
lo  físico prevalece s por sobre
todo lo  demás.  Las 
pretemporadas  vienen estudiadas
de  acuerdo  al 
campeonato y  torneos  que  el
e quipo  tenga  que 
realizar,  por  ello 
es  muy  común 
que  los  preparadores 
físicos  hablen  de  una  preparación destinada a cubrir cierta  cantidad de partidos,  más 
que  generalizar  el   
trabajo  hablando de  año 
calendario.  Desde el  punto de 
vista de  la  organización, es  el DIRECTOR 
TECNICO  quien sugiere  y 
determina  el   trabajo 
que se  realizará, dando  así  sus
 directrices  al 
cuerpo  de preparadores  físicos, 
que  vienen  liderados 
por  el PF designado,  quienes 
estudiaran   las  formas, la 
periodización,  los  procedimientos.  Será 
el  DIRECTOR  TECNICO también  quien 
elija  el lugar, el hotel  y 
,los  campos de  juego 
de  acuerdo a su  programación 
inicial,  la  cual 
vendrá  descrita de manera  formal 
en  el  planning 
de  trabajo  que 
quedará    como  dossier 
en  los archivos  del 
departamento   futbolístico del
club. La  pretemporada  en  
muchos  caos  resulta “Dura”  para 
el  jugador  por 
sobre  todo  cuando 
la  intensidad es demasiada y  el  uso
del  balón es  escaso. 
La 
pretemporada tiene que  ser un
modelo en  el  cual 
el  jugador se  encuentra a 
gusto,  predispuesto a, a que sea
exigente, pero que  no llegue a  ser pálida en 
el  pensamiento,  pues 
la motivación en este  caso,  debería ser excelente,  pero a 
veces  y  sobre 
todo antes de  comenzar la  pretemporada es  todo  lo  contrario



No hay comentarios:
Publicar un comentario