Una bella
jornada realizada por memorables hombres
barranquinos consiguió en base
a tesón
el terreno para el
Estadio de Barranca.
Hoy cuando se
habla de la
recuperación de unas
importantes hectáreas de tierras, para diversas
necesidades, incluido un
nuevo estadio, recuperamos una publicación
de hace varias décadas realizada por la pluma entrañable de Don Guillermo Valderrama.
EL INICIO
El honorable
Concejo Distrital de
Barranca en una
acertada decisión nombró una
Comisión representada por personas notables
de la localidad para que,
como representantes del pueblo
de Barranca se entrevistaran
en Lima con el
Ministro de Agricultura,
para solicitarles la donación de
un terreno de su
propiedad denominado “Las
Mercedes, ubicado en la
periferia de la
ciudad, para destinarlo a campo
deportivo.
INVITADO
Como invitado de honor,
para integrar y presidir la
Comisión se designó al distinguido
Sr. Carlos Hague Viale (Q.E.P.D.)
VIAJE
El día de
la cita, todos los señores
miembros de la Comisión
viajaron a la capital
concentrándose en el
Paseo Colón. De este
lugar se trasladaron al Ministerio de
Agricultura. De inmediato un
grupo de personas se
acercó a la mesa de
partes para comunicar
al empleado que diera aviso
al Despacho Ministerial, que la Comisión procedente del
Distrito de Barranca
se encontraba presente
en espera de audiencia, señalada para
las 11 de
la mañana.
Transcurrieron las
horas y no
había señales de ser
recibidos por el titular
del portafolio. A
las cinco de
la tarde, los barranquinos residentes
en la metrópoli
se retiraron a sus hogares, lo mismo hicieron
las otras personas
que tenían que
regresar a Barranca.
Un
grupo muy reducido
de miembros de la
Comisión esperó hasta el último
momento en el
local del Ministerio.
A las
seis de la
tarde, llegó el
Sr. Carlos Hague,
se acercó al grupo,
preguntó por los
demás. Inmediatamente enrumbó
sus pasos a la
Oficina del Ministro. Pasados 10 minutos de
espera, regresó. Dio instrucciones
del caso. Designó a unos de
los presentes como
Alcalde y a los demás miembros, como
regidores. Luego después,
hizo pasar al
despacho ministerial a toda la Comisión
y después de la
presentación, se habló del motivo
de nuestra visita.
El Sr. Ministro escuchó
atentamente la exposición
e inmediatamente dirigiéndose
al Presidente del
a Comisión le
dijo: “Mi querido Carlos,
cuenta con el
terreno. Dile a tu
pueblo que el día
lunes, a las siete
de la mañana,
acompañado de grupo
de profesionales y técnicos
del Ministerio estaré en esa
para hacer entrega
del área del
terreno solicitado por
el pueblo de
Barranca”.
COMPROMISO CUMPLIDO
El distinguido
ingeniero y flamante
Ministro de Agricultura. Sr. Eduardo Miranda Souza prometió y
cumplió con su palabra.
Vaya para él
nuestro perdurable reconocimiento y agradecimiento.
GRAN SEÑOR
Don Carlos Hague Vialé, se
comportó a la altura
de todo un
Señor. Consiguió lo imposible,
demostró su gran
cariño por Barranca. Que de
Gloria goce.
DONAN UN
TERRENO PARA CAMPO DEPORTIVO AL
CONCEJO DISTRITALDE BARRANCA -
LEY NRO. 12284
El Presidente de
la República.
Por cuanto:
El Congreso ha
dado la ley siguiente.
El Congreso
de la República
Peruana.
Ha dado
la Ley siguiente:
Articulo 1.- Adjudicase en
propiedad al Concejo
distrital de Barranca,
un área de terreno de
veinte mil metros
cuadrados. (20,000 mil
m2) integrante del terreno
fiscal denominado Las
Mercedes, ubicado en el
Distrito de Barranca e
inscrito en el
asiento Nro. 543 del
Libro de Lima,
del Margesí de Bienes Nacionales.
Artículo 2.- El
Concejo Distrital de
Barranca destinará el
terreno que se le
adjudica, exclusivamente a
la construcción de
un campo deportivo.
Comuníquese al Poder
Ejecutivo para su promulgación.
Cas del
Congreso en Lima, a los treinta un días del mes de Marzo de
Mil novecientos cincuenta
y cinco.
Héctor Boza, Presidente
del Senado.
Eduardo Miranda
Souza, Presidente de la Cámara
de Diputados.
Eduardo Fotcuberta,
Senador Secretario.
Fermín Carrión Matos, Diputado Secretario.
Al Señor Presidente Constitucional de la
República.
Por tanto:
Mando se publique y
cumpla.
Dado en la Casa
de Gobierno en
Lima a los trece
días del mes de Abril de mil
novecientos cincuenticinco.
Manuel A. Odría.
EMILIO GUIMOYE
RESPONSABILIDAD
En 1957,
el Honorable Concejo Distrital de Barranca nombró la
Comisión “Pro habilitación Campo
de Deportes”, la que
estuvo integrada por
los señores Oscar Alpiste T.
como tesorero; Hermas Núñez B. como Secretario. Vocales los
señores Julio C. Rea, Toribio
Dávila F. Clemente Abriles de
los Santos, Emilio Ulleno,
Víctor Ulleno, Domingo Salazar,
Augusto Chang y Pedro Nakabushi. Presidía la
Comisión el Señor Alcalde. Como Vicepresidente Guillermo Valderrama
Reyes. Esta delegación gozaba
de completa autonomía. El primer
paso se encaminó a hacer caja.
Se realizaron
tómbolas con el apoyo del señor Alfonso Poblete Vidal. También
se recaudaron fondos
por medio de escarapelas y
dupletas familiares.
DONACIONES
Larga es
la lista de personas que
generosamente contribuyeron con
esta obra. Enumeremos a los que
recordamos: Ricardo Nicolini,
Víctor A. Rivera, Juan
Villalobos, Luis Castro Padilla, Víctor San Román, Moisés Pimentel, Manuel Homma, Alejandro
Whaloff, Ceferino Buenaventura,
Elías Baxter, Guillermo Polo, Carlos
Sánchez, Florencio Villanueva,
Dr. Daniel Vergara,
Miguel Montalvo, Héctor Cabana, Dr.
Víctor Burga, Dr. Gustavo
Tello Velarde, Carlos Honores,
Colonia Japonesa de
Barranca, Colonia China de
Barranca y Empresa Pesquera Perú S.A.
OBRA
Los fondos
recaudados se utilizaron
para nivelar el
campo de deportes.
Se llevó a cabo
la limpieza de acequias
de regadío. Se
colocaron los arcos y se comenzó
el cercado del terreno con ladrillos de cabeza
hasta la distancia del 50 metros lineales.
CULMINACION
En uno de
los periodos de
Administración Municipal del Señor Luis Vesga Tello,
el Concejo de Barranca,
ratificó a la
Comisión que participó en la
primera fgase para que
concluyera con la
obra.
Todo el
perímetro del terreno fue
circulado. Se colocó la
puerta principal del
local. Se sembró grass
en el campo
de deportes.